Gonzalo Bernardos anuncia cómo evolucionará el precio del café en 2025

El encarecimiento de la materia prima por las malas cosechas y una climatología adversa ha dejado una demanda sin satisfacer, lo que ha empujado al alza la cotización de este producto esencial en occidente

El videoblog de Gonzalo Bernardos sobre la subida del precio del café / FOTOMONTAJE CONSUMIDOR GLOBAL
El videoblog de Gonzalo Bernardos sobre la subida del precio del café / FOTOMONTAJE CONSUMIDOR GLOBAL

Uno de los productos que más ha aumentado de precio en 2024 ha sido el café. Lo hemos visto cuando compramos en el supermercado. Ahora nos dan menos café y cuesta más. También lo observamos en las cafeterías.

Pero, ¿por qué ha subido el precio del café en los últimos meses? ¿Qué ha pasado? Dos explicaciones muy sencillas.

Por una parte, la materia prima ha aumentado su precio casi un 80% en los mercados internacionales debido a que la demanda ha superado lo previsto y la oferta --por malas cosechas y climatología adversa-- ha sido inferior a la que se preveía. Ahí han entrado los especuladores y el precio no ha dejado de subir.


Además, los fabricantes y, sobre todo, los bares y las cafeterías se han aprovechado de la situación y han aplicado un mayor margen de beneficio.

¿Qué pasará en 2025? No esperéis que el precio del café disminuya en 2025, la tendencia apunta a que siga subiendo. Difícilmente la oferta va a aumentar sustancialmente pero en cambio la demanda va a continuar siendo muy importante porque el café cada vez está penetrando más en aquellos países consumidores habituales de té.

Si en casa queréis ahorrar, os recomiendo que os aprovisionéis de café. Y en las cafeterías, ya que vais a pagar bastante, os aseguréis de que el café es sea bueno y no torrefacto. Pensad que la materia prima de un café bueno cuesta entre 0,17 y 0,20 euros, mientras que el torrefacto solo 0,08.

Por tanto, ya que os va a costar más, aseguraos de que lo que consumís sea de calidad.