Loading...

Ni spray ni pulsera: la forma más eficaz de ahuyentar mosquitos está en tu móvil

Sin químicos ni accesorios extraños: descubre cómo tu teléfono móvil puede ahuyentar a los mosquitos

Rocío Antón

Una persona que conoce la forma más eficaz de ahuyentar los mosquitos con su móvil / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

Con el paso del verano, además de los días soleados y las escapadas al aire libre, aparece también un visitante indeseado: los mosquitos.Estos diminutos insectos se han convertido en parte inevitable de la temporada estival, sobre todo en zonas húmedas o calurosas. Y aunque la lista de repelentes, cremas y espráis es interminable, la mayoría solo ofrecen alivio momentáneo… y casi siempre a base de químicos.

Una mujer aplica un repelente para los mosquitos / PEXELS

Lo curioso es que ahora la tecnología se ha colado en este terreno con una propuesta que parece sacada de la ciencia ficción: un dispositivo minúsculo que se conecta al teléfono móvil y promete calmar el picor de las picaduras de forma natural y rápida.

Un invento que usa calor en lugar de químicos

El accesorio se llama Heat It y funciona de una manera sorprendentemente sencilla: aplica calor controlado sobre la picadura, lo que ayuda a reducir la hinchazón y la molestia casi al instante. La idea parte de un principio ya conocido en medicina: el calor localizado puede modificar proteínas y disminuir la reacción inflamatoria que provoca el picor.

Una persona con picaduras de mosquitos / FREEPIK

En este caso, lo interesante es el formato. El dispositivo, del tamaño de un llavero, se conecta al puerto USB-C del móvil, y mediante una app se ajusta tanto la temperatura (alrededor de 50 °C) como la duración del tratamiento. El proceso dura apenas unos segundos y, aunque puede sentirse un calor intenso, el alivio suele ser inmediato.

¿Por qué resulta tan práctico?

  • No usa químicos: Perfecto para personas con alergias o piel sensible.

  • Siempre a mano: Su tamaño diminuto permite llevarlo en el llavero o en el bolsillo, listo para usar en cualquier excursión, día de playa o acampada.

  • Ahorro a largo plazo: Cuesta unos 30 euros, pero puede sustituir la compra recurrente de un spray o cremas que se agotan en pleno verano.

Heat it, la app antimosquitos disponible para iOS o Android/ PLAYSTORE

Aunque Heat It puede convertirse en un gran aliado contra las picaduras, los expertos recuerdan que lo más efectivo sigue siendo evitar que los mosquitos piquen.

Usar repelente, dormir con mosquiteras y no exponerse en zonas húmedas al atardecer. Eso sí, como curiosidad tecnológica, este accesorio demuestra cómo un móvil puede ir mucho más allá de las llamadas y las fotos: ahora también puede convertirse en una especie de “kit de primeros auxilios” contra los mosquitos del verano.

Una persona se descarga la app contra los mosquitos/ CANVA

Apps antimosquitos: ¿realidad o mito tecnológico?

Según otros desarrolladores de apps, si Heat it no te funciona puedes probar a descargarte la app gratuita Anti-Mosquito o Mosqui-Stop (disponibles tanto en Android como en iOS) y dejar que el teléfono haga el resto: el altavoz emitiría un ultrasonido inaudible para el oído humano, pero incómodo para los mosquitos, logrando así mantenerlos a raya.

Mosqui-Stop APP/ PLAYSTORE

La idea se basa en un comportamiento biológico: los mosquitos hembra —las que pican— evitarían sonidos que imitan a los machos o a ciertos depredadores. Con ese fundamento, las aplicaciones lanzan tonos agudos, supuestamente capaces de confundir a los insectos. Además, sus creadores destacan su bajo consumo de batería y la comodidad de no depender de un spray o loción química.

Incluso hay apps que aseguran poder espantar cucarachas, lo que las convierte en un invento llamativo dentro del mundo de las curiosidades tecnológicas.

¿Funcionan realmente?

La parte menos atractiva llega cuando se revisa la evidencia científica. Varios estudios en entomología han demostrado que los ultrasonidos no tienen efecto significativo sobre las picaduras de mosquito. De hecho, una investigación publicada en el Journal of Economic Entomology concluyó que los dispositivos ultrasónicos no reducían la presencia ni la actividad de estos insectos.

Los expertos señalan dos problemas principales por lo que esta app no es efectiva:

  • Limitación técnica: La mayoría de los móviles no pueden emitir frecuencias superiores a los 20 kHz, mientras que muchas apps aseguran trabajar con más de 26 kHz.

  • Falsa seguridad: Confiar en estas aplicaciones puede dar una sensación de protección que en realidad no existe, haciendo que se descuiden métodos más efectivos.

Riesgos adicionales para el usuario

Más allá de su dudosa utilidad, hay quienes advierten de posibles riesgos: el uso continuado podría forzar la batería y los altavoces del teléfono, e incluso generar sobrecalentamiento si el dispositivo se mantiene enchufado. Algunas aplicaciones, además, solicitan permisos innecesarios que pueden comprometer la seguridad y la privacidad del usuario.

Un mosquito sobre la piel de una persona / PEXELS

De hecho, la propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya había alertado hace años de que este tipo de apps son inútiles y, en algunos casos, poco seguras.

¿Qué funciona contra los mosquitos?

Los especialistas recomiendan métodos probados, como los repelentes químicos con DEET o picaridina, además de soluciones naturales reconocidas si quieres evitar aplicar algo que no sea natural sobre tu piel, como el aceite de eucalipto, o de limón.

Aceite esencial de limón/ LAJABOTECA

Y, por supuesto, acompañar estas medidas con ropa adecuada, mosquiteras y evitar zonas de alta concentración de insectos al anochecer.

Aceite esencial de eucalipto/ AMAZON

En resumen, aunque las apps antimosquitos resulten un invento curioso y llamativo para contar en las sobremesas veraniegas, su efectividad está más cerca del mito tecnológico que de la realidad científica.