Loading...

Parece complicado, pero no lo es: cómo crear imágenes estilo 'muñeco de acción con caja' en ChatGPT

En Consumidor Global te revelamos la forma más rápida y fácil de transformar tus fotos personales en auténticos muñecos personalizados en su caja

Rocío Antón

Cómo crear imágenes estilo 'muñeco de acción con caja' en ChatGPT / Montaje CG

Y justo cuando pensábamos que el estilo Ghibli era imbatible —además de un poco pesadilla— en redes, una nueva tendencia ha comenzado a robarse el protagonismo: crear muñecos de acción coleccionables y personalizados con la IA, con caja de plástico incluida. Esta moda consiste en diseñar figuras tipo juguete con la apariencia del usuario (o de algún personaje público) dentro de un empaque personalizado, similar a las clásicas cajas de muñecas como Barbie o Ken.

La idea es tan simple como adictiva: subes una foto tuya y le das instrucciones precisas a ChatGPT sobre cómo debe lucir tu muñeco para parecerse lo máximo a ti o a la persona que has seleccionado como objeto de culto, todo puede ser modificado, desde el peinado hasta los accesorios.

@xataka Así puedes crear tu propia FIGURA DE ACCIÓN con CHATGPT #chatgpt #ia#tech #tecnologia #xataka #coleccionista ♬ sonido original - Xataka

¿Quieres un muñeco con aire de estrella del rock de los 80's con guitarra eléctrica y chaqueta de cuero? ¿O prefieres a un 'it girl' al más puro estilo influencer con una taza de matcha y una bolsa del Zara? ¡Todo es posible! Incluso puedes darle contexto y crearle todos los accesorios en función de su personalidad.

Conviértete en un muñeco de acción al estilo Barbie o Action Man paso a paso

Para diseñar tu propio muñeco de acción con IA, sigue estos pasos básicos:

  1. Inicia sesión en ChatGPT y abre una conversación.

  2. Prepara una fotografía clara, preferiblemente de cuerpo entero, donde se vea bien la cara y la postura.

  3. Redacta un prompt detallado, incluyendo:

    • Rasgos físicos: color de piel, ojos, complexión.

    • Estilo de ropa: formal, deportivo, retro, futurista...

    • Accesorios: mochila, libro, guitarra, animal de compañía, etc.

    • Tipo de empaque: transparente, minimalista, retro, temático.

    • Fondo y ambientación: una ciudad, un planeta lejano, un bosque encantado…

Además, puedes agregar una historia para tu muñeco, como si fuera parte de una serie o universo narrativo. Esto le da una dimensión extra y hace que la figura sea aún más especial.

Creatividad sin límites: el caso Milei y la sátira política en versión juguete

Uno de los ejemplos más virales fue el del usuario de 'X' @mauridiosmacri, quien usó esta función para crear una versión coleccionable del presidente argentino Javier Milei. Bajo el título ficticio El León Presidente, diseñó un muñeco que incluye detalles cargados de ironía política: una motosierra, un libro titulado Cómo domar Kirchos y su perro clonado, Conan. Y es que al parecer, el político y economista habría sometido a su mastín inglés en 2018 a un proceso de clonación, de hecho las dos empresas estadounidenses que lo hicieron posible hablaron con la CNN de cómo el argentino habría querido obtener cinco cachorros clonados.

Versión coleccionable del presidente argentino Javier Milei en moda sátira hecha con IA/ Montaje CG

Todo esto fue ilustrado en un empaque minimalista con compartimentos específicos para cada accesorio, replicando con humor y precisión el estilo de las cajas de figuras de acción vintage. La imagen, compartida en la red social de Elon Musk, se volvió viral rápidamente, abriendo paso a una ola de parodias políticas y figuras ficticias de celebridades.

La IA como herramienta lúdica y expresiva

Tanto los retratos tipo Ghibli como los muñecos coleccionables demuestran cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada de la creatividad cotidiana. No se trata solo de tecnología, sino de nuevas formas de narrarnos a nosotros mismos, jugar con nuestras identidades y explorar otros mundos posibles.

@fabianelpublicista Crea tu muñeco coleccionable con ChatGPT Versión gratuita 🤩 . #chatgpt #figura #gratis #studioghibli . PROMPT: . Crea una figura de muñeco coleccionable en un empaque estilo minimalista etiquetado como (TU NOMBRE). Básate en la foto (COLOCA TU FOTO) para diseñar mi muñeco: piel morena, complexión mediana. Lleva zapatillas amarillas, jeans skynny y camiseta blanca. En una parte del empaque debe aparecer la sección accesorios que incluye una MacPro, iPhone 16 Pro Max, cámara Sony, trípode y cuaderno, cada accesorio en su propio compartimento. El fondo del empaque es (TU COLOR). Abrazo amigos y #felizsemana #hack #hacks #tutorial #tutoriales #ia #ai #inteligenciaartificial #artedigital #fabianelpublicista ♬ Anxiety - Doechii

Eso sí, conviene recordar que el buen uso de estas herramientas implica respeto por los estilos artísticos originales, y que su potencial va más allá del entretenimiento: también puede ser una puerta de entrada a la ilustración, la crítica social o la creación de universos visuales propios. ¿Y tú? ¿Ya probaste convertirte en personaje de anime o en una figura de acción de edición limitada?

La magia de Studio Ghibli llega a tus fotos con la IA de ChatGPT

En las últimas semanas, redes sociales en España han sido testigo de una explosión de creatividad gracias al generador de imágenes de ChatGPT. Miles de usuarios están utilizando esta herramienta para transformarse en versiones animadas al estilo de franquicias como Pixar, Los Simpson o Los Muppets.

Antes y después de la foto utilizada para convertirla en una ilustración al estilo Studio Ghibli/ Montaje CG

Sin embargo, el estilo que se ha robado toda la atención es el de Studio Ghibli. Inspirado en clásicos como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro, este universo visual —lleno de colores cálidos, paisajes oníricos y trazos nostálgicos— ha conquistado por completo la imaginación colectiva. Lo más sorprendente: cualquiera puede lograr estos resultados, incluso desde la versión gratuita de la plataforma. Así lo he hecho yo misma con solo dos imágenes de mi galería de fotos.

Imagen recreada con ChatGPT de estilo Studio Ghibli a partir de una foto/ Montaje CG

Para conseguir tu ilustración al estilo Ghibli, solo necesitas una cuenta en OpenAI, una fotografía clara y un prompt bien elaborado que describa la escena deseada: desde una ciudad melancólica hasta un bosque encantado. Aunque la herramienta no replica directamente estilos protegidos por copyright, los resultados logran una sorprendente similitud.