Loading...

Wayne Griffiths, CEO de Seat y Cupra: "El mercado del coche eléctrico no arranca"

El directivo pide medidas urgentes y que las inversiones en movilidad eléctrica sean sostenibles

Teo Camino

El consejero delegado del grupo Seat, Wayne Griffiths, y el logo de Cupra / DAVID ZORRAKINO - EP

"A pesar de las inversiones realizadas, el mercado del vehículo eléctrico no arranca". Así de contundente se ha expresado el CEO de Seat y Cupra, Wayne Griffiths

El consejero delegado del grupo automotriz también ha señalado que el mercado está a medio camino de los objetivos de descarbonización marcados para 2035, fecha en la que el 25% de la flota debe ser 100% eléctrica.

Faltan ayudas e infraestructura de carga

Griffiths ha lamentado que faltan ayudas eficientes, infraestructura de carga y políticas de comunicación sobre las ventajas del vehículo eléctrico, que son los principales puntos de actuación de la Declaración firmada.

Un momento del evento organizado por Seat para el impulso de la movilidad eléctrica en España / DAVID ZORRAKINO - EP

En el acto para el impulso de la movilidad eléctrica en España han participado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón: y la presidenta de Navarra, María Chivite

Medidas urgentes para arrancar el mercado de coches eléctricos

El CEO de Seat y Cupra también ha asegurado que administraciones y sector privado comparten la necesidad de implementar medidas urgentes para impulsar el mercado de vehículos eléctricos. 

La parte trasera del Cupra Formentor / PEXELS
Asimismo, ha reclamado que las inversiones que ha realizado el sector privado para impulsar la movilidad eléctrica sean sostenibles.

"Nuevo impulso"

Griffiths ha asegurado que esperan que la firma de la declaración sea "un nuevo impulso para convertir a España en un hub de la movilidad eléctrica".

El directivo ha puesto en valor que el Gobierno y diferentes comunidades autónomas unan sus esfuerzos para que España y Europa sean, en sus palabras, un referente de la movilidad sostenible.

Los deberes de la industria del automóvil

La industria automovilística está "haciendo los deberes" y cumpliendo con las inversiones prometidas: desarrollo de coches eléctricos y obras en las fábricas.

Finalmente, Griffiths ha recordado que el Grupo Volkswagen cuenta con inversiones por valor de 10.000 millones de euros en España y que tiene un impacto directo en más de 145.000 puestos de trabajo.