Esta es la campaña que retrata la crisis de la cadena de cafeterías más popular del mundo
'Back to Starbucks' confirma el mal momento de la compañía estadounidense tras ganar un 23,8% menos en el primer trimestre de su año fiscal 2025

Los beneficios de Starbucks están en caída libre. La cadena estadounidense de cafeterías registró en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 29 de diciembre, unos beneficios netos atribuidos de 750,6 millones de euros, un 23,8% menos que doce meses antes.
Además, los ingresos que se anotó la multinacional en dicho periodo también retrocedieron un 0,3%, hasta los 9.034,5 millones de euros.
Las franquicias de Starbucks pinchan
La facturación de las tiendas operadas por la propia marca ascendió a 7.484,4 millones de euros, mientras que los establecimientos franquiciados brindaron 1.091,8 millones de euros.

Estas cifras fueron un 0,4% superiores y un 4,7% inferiores, respectivamente, en la comparativa interanual. También hubo 458,4 millones de euros de procedencia indeterminada.
Los ingresos en América y el resto del mundo
En cuanto al origen geográfico de los ingresos, América del Norte generó 6.798,5 millones de euros, un 0,7% menos. En cambio, en el resto del mundo sí aumentaron en un 1,4%, hasta los 1.799 millones de euros.
De este modo, Starbucks cerró el trimestre con un total de 40.576 tiendas, 377 más que en el trimestre precedente y 1.989 más que a finales de 2023.
La campaña 'Back to Starbucks'
"Aunque solo llevamos un trimestre de cambio, estamos actuando con rapidez en la campaña Back to Starbucks y hemos observado una respuesta positiva", asegura el presidente y consejero delegado de la empresa, Brian Niccol.
"Creemos que este es el cambio fundamental de estrategia necesario para resolver nuestros problemas subyacentes, restablecer la confianza en nuestra marca y devolver al negocio un crecimiento sostenible a largo plazo", sentencia el directivo.