El aceite de oliva virgen extra se abarata más de 4 euros en origen y sólo 3 en el supermercado
Facua denuncia la diferencia de precio abismal entre lo que reciben por litro de AOVE los agricultores y lo que pagan los consumidores en el punto de venta

El litro de aceite de oliva virgen extra ha bajado de precio en el último año más de cuatro euros en origen, mientras que el descenso sólo ha sido de tres euros en los supermercados.
Una diferencia de precio abismal e injustificada que acaba de destapar Facua, la organización de consumidores que ha realizado este detallado análisis de precios.
El precio del aceite de oliva virgen extra en origen y en el súper
A finales de enero de 2025, el precio que se paga a los agricultores por el litro de AOVE registra una caída que alcanza los 4,17 euros antes de impuestos, el 50,6%.

Sin embargo, el precio de este producto en los supermercados españoles sólo ha bajado 3,09 euros de media (2,97 euros antes de impuestos), un 24%.
La evolución del precio del AOVE
Según los datos que ofrece el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la semana del 6 al 12 de enero de 2025 se pagaba en origen el litro de virgen extra a 4,07 euros.

Una cifra que contrasta con los 8,24 euros/litro que se le abonaba al agricultor por el mismo producto hace un año (semana del 8 al 14 de enero de 2024).
El análisis de precios de Facua
La organización de consumidores ha realizado también un análisis sobre más de 30 precios de aceites de oliva virgen extra a la venta en seis grandes cadenas de distribución: Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour.
Entre las marcas analizadas están Coosur, Hojiblanca, Carbonell, Jaencoop, Oleoestepa o Ybarra, además de otras propias de los supermercados como Hacendado, Carrefour o Eroski.
Los resultados del análisis
El informe revela que el precio medio del litro de virgen extra en los puntos de venta es actualmente de 9,79 euros. Si bien las marcas blancas cuestan 6,34 o 6,35 euros, hay otras conocidas que todavía se encuentran por encima de los 12 euros como es el caso de Oleoestepa (12,55 euros en Carrefour y 12,25 euros en Hipercor) o Dcoop (12,09 euros en Carrefour).
El precio medio del litro de aceite de oliva en los supermercados en enero de 2024 era de 12,88 euros. De esta forma, la bajada que ha registrado el virgen extra en el último año es del 24%.
La denuncia de Facua
Facua denuncia que mientras que en los puntos de venta el litro de virgen extra está unos tres euros más barato que hace un año, ya que pasó de costar 12,88 euros de media en enero 2024 a 9,79 euros de media en enero 2025, en origen se le paga al agricultor 4,17 euros menos por cada litro que produce, de los 8,24 euros en enero de 2024 a los 4,07 euros en enero de 2025.
En este contexto, la organización insiste al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en la necesidad de atender a las "múltiples denuncias" para determinar si, durante los dos años que ha estado vigente la rebaja del IVA a alimentos básicos, las grandes cadenas de distribución aumentaron sus márgenes de beneficio pese a tenerlo prohibido por ley.