La fórmula maestra para preparar el mejor gin-tonic

La marca Gin MG propone una receta que respeta la esencia de este cóctel clásico

Un camarero prepara un gin-tonic con dosificador durante el Día Mundial de esta bebida / FREEPIK
Un camarero prepara un gin-tonic con dosificador durante el Día Mundial de esta bebida / FREEPIK

El término ginebra proviene del latín juniperus, y su rica historia se entrelaza con la medicina tradicional. La ginebra, originada de la destilación de cebada y enriquecida con diversos botánicos, ha encontrado en el agua tónica a su mejor aliado.

Desde hace años, cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Gin-tonic. De acuerdo, eso y nada es lo mismo, pues incluso la croqueta tiene un día señalado en el calendario, pero puede servir como excusa para aprender a preparar un buen cóctel ¿no?

La fórmula maestra para preparar el mejor gin-tonic

Lo cierto es que en el mundo de la coctelería son muy pocos los cócteles que alcanzan el nivel de veneración que tiene el gin-tonic. Por eso, la marca de ginebra de corte clásico Gin MG ofrece una fórmula maestra que respeta la esencia de este destilado.

Dos de las ginebras de Gin MG / CEDIDA
Dos de las ginebras de Gin MG / CEDIDA

Para elaborar la receta que propone Gin MG sólo se necesita mezclar entre 4 y 5 centilitros de su ginebra en un vaso long-drink, añadir 3 o 4 hielos, y completar la copa con una tónica prémium Le Tribute y un twist de limón

El ingrediente clave 

La ginebra Gin MG está elaborada de manera artesanal con ingredientes 100% naturales. El enebro de cosecha propia es el protagonista indiscutible de esta bebida, que se mantiene fiel a su receta original de 1940.

Estas pequeñas bayas, con su perfil aromático distintivo, son la esencia que aporta a cada sorbo de esta ginebra la riqueza de las bayas de enebro de manera sabrosa y sutil.