Así es el primer vino de 9º no desalcoholizado: "Si esperas un Rioja Reserva, te decepcionarás"

Probamos en primicia este singular vino, elaborado por la bodega Jordi Miró en colaboración con la cooperativa Agrícola Corbera d’Ebre, que llegará a los supermercados a mediados de febrero

La viticultora Andrea Miró sostiene su vino Nakens, el primero de España con 9 grados sin pasar por el proceso de desalcoholización / TC
La viticultora Andrea Miró sostiene su vino Nakens, el primero de España con 9 grados sin pasar por el proceso de desalcoholización / TC

Jamás se había hecho. Y siempre ha estado ahí, en la olvidada y denostada uva Parellada que crece en la tierra tarraconense. Nakens es el primer vino de España de baja graduación (9% de alcohol) que no ha pasado por un proceso de desalcoholización. Simplemente, es así.

Lo catamos en primicia en el stand de la cooperativa Agrícola Corbera d’Ebre en la feria Barcelona Wine Week. Y su creadora, Andrea Miró, nos explica cómo han conseguido alinear su producción vitivinícola con la principal tendencia del sector: los vinos sin alcohol o de baja graduación. 

--¿Qué hace tan particular a vuestro nuevo vino Nakens?

--La particularidad reside en que es el primer vino de España de 9 grados sin desalcoholizar y avalado por la Denominación de Origen Terra Alta.

Una botella de Nakens, el primer vino de España de 9 grados sin desalcoholizar / BODEGA JORDI MIRÓ
Una botella de Nakens / BODEGA JORDI MIRÓ

--¿Cómo lo habéis conseguido?

--Ha sido un proceso de muchos años de pruebas, de decir: ‘A ver qué nos puede dar la Parellada, una variedad que está bastante olvidada. ¿Qué nos puede aportar? ¿Bajo alcohol? Pues lo aprovechamos. La gran lucha ha sido cambiar la normativa de la Denominación de Origen (DO) con la ayuda del Institut Català de la Vinya y el Vi (Incavi).

--¿Qué dice la normativa?

--La ley europea dice que la graduación mínima del vino en España es de 9 grados. Pero si quieres sacar un vino con DO, la normativa pide un mínimo de 11 para la Parellada. Nosotros creemos que ha de ser 9. ‘Demostradlo’, nos dijeron. Y hemos demostrado la calidad con Nakens.

--¿Qué ventajas ofrece esta variedad de uva?

--Una falta de azúcar que se traduce en poco alcohol.

--Conseguir un buen vino de 9 grados no debe de ser tan sencillo… ¿Qué pasos habéis seguido?

--Sonará muy filosófico: escuchando la variedad. Y no nos hemos cerrado a lo que decía la normativa. Hice un producto de Parellada y Moscatel a 7,5%. Era de color azul y en lata. Me tiré a la piscina, vaya. Y vimos que la Parellada a 7,5% no estaba mal, aunque no era vino. Y seguimos probando hasta conseguir los 9 grados en una Parellada más dinámica, más fresca, con más chispa.

Uva Parellada / ÁNGELA LLOP - FLICKR
Uva Parellada / ÁNGELA LLOP - FLICKR

--¿Cómo se consiguen los 9 grados?

--No es lo mismo el zumo de naranja de enero que el que haces en marzo. A principios de invierno es muy ácido y poco dulce. En marzo, más dulce y poco ácido. Pues con la uva sucede parecido. Antes esperábamos mucho hasta hacer la vendimia. Esperábamos a ver si ganábamos azúcar, pero es una variedad que genera poco azúcar. Así que lo adelantamos a septiembre y voilá: 9 grados. Vendimiar cuando toca es lo que hay que hacer. Suena absurdo, pero es así.

--¿Cómo sabe un vino de 9 grados?

--Ligero, delicado, fresco…

--¿No le falta cuerpo?

--A ver, esto es difícil de explicar. Cuando pruebas un cava, no esperas que no tenga burbujas ¿verdad? Pues cuando pruebas un vino de 9 grados, no esperas que tenga la graduación de un Cariñena. Lo mejor es probarlo. ¿Quieres probarlo?

--Claro.

(Lo sirve)

(Lo cato)

--Está muy bueno. Es suave. 

--Es ligerito, tiene poco alcohol y variedad blanca. ¿Por qué el vino siempre ha de ser algo tan esnob? El vino está para disfrutar y para llegar a todo el mundo. Si esperas un Rioja Reserva, te decepcionarás.

--¿Qué precio tiene la botella de Nakens y dónde se puede encontrar?

--Saldrá a la venta en dos o tres semanas, en una gran cadena de supermercados y en tiendas especializadas, a 8,25 euros.

--¿Cuál es la gran cadena de supermercados?

--Acabamos de cerrar el acuerdo y todavía no te lo puedo decir.

--Ahora que las cervezas sin alcohol y las bebidas con un bajo porcentaje de alcohol son tendencia, ¿la variedad Parellada puede vivir una segunda juventud?

--Un primer descubrimiento, diría yo. ¿Cuántos monovarietales de Parellada hay en Cataluña? Puedes contarlos con los dedos de las manos. Hay millones de Garnachas, Charelos, Cariñenas… ¿Cómo se ha podido obviar dentro del repertorio? Se utiliza mucho como base de cava. Charelo para la boca, Macabeo para la nariz y la Parellada ahí está, olvidada. No le hemos encontrado ni un atributo.

--Lo cierto es que vuestra bodega, Jordi Miró, llevaba años haciendo caldos de baja graduación, pero no habían sido avalados por la DO ni por el Incavi. ¿La buena acogida de Nakens puede ayudar a abrir la mente al sector y a que se reduzcan un poco las limitaciones normativas?

--Esperamos que sí. Nos hemos de espabilar todos. Sobre todo las bodegas. El mundo está cambiando. El consumo de vino está bajando y está cambiando. Si como sector queremos sobrevivir y ser punteros, nos hemos de poner al día. Hay innovación, pero todavía somos un sector muy clásico. Hemos de empezar a innovar de verdad y dar un poco de aire a las cosas nuevas.