Los jóvenes españoles de hoy beben menos alcohol que los que les precedieron. Se trata de una tendencia global, estimulada por la creciente preocupación por la salud y por la consolidación de nuevas formas de ocio y entretenimiento que nada tienen que ver con ir de bar en bar (o al menos no con hacerlo con tanta frecuencia como hace 15 o 20 años). Buena prueba de ello es la apuesta que muchas bodegas están haciendo por vinos desalcoholizados, algo que hasta hace no mucho se consideraba poco menos que una herejía.
De acuerdo a los datos del último trimestre de la consultora Circana recogidos por Efeagro, el té y los refrescos de cola son las bebidas sin alcohol que más han aumentado sus ventas en este periodo, con un 8,7% y un 7,9%.
Refrescos de cola, las estrellas
De hecho, los refrescos de cola son, con mucha diferencia, los que más éxito tienen entre los consumidores españoles, que han desembolsado casi 300 millones de euros en estas bebidas durante este trimestre, un 7,9% más, para comprar un 5,4% más de litros.
De acuerdo con Circana, las bebidas isotónicas (como Aquarius, Powerade o Prime) también han registrado un nivel de consumo muy positivo, con un alza del 8% en volumen y del 5,5% ventas, por lo que se sitúan como el segundo tipo de refresco más consumido en España.
Cerveza sin alcohol
Otro producto destacado es la cerveza sin alcohol, que escala un 3,2% en ventas, gracias al incremento del 4,4% de su demanda en valor. Es algo que han destacado desde entidades como Cerveceros de España, que han expuesto que en España se consume más cerveza sin alcohol que en toda Latinoamérica.
Según un estudio de la cervecera Heineken realizado junto a la Universidad de Oxford y la consultora Ipsos, el 38% de los españoles elige bebidas sin alcohol al menos una vez a la semana y el 32% lo hace en sus salidas nocturnas. En esta línea, según se desprende del informe Bares en 2035: Perspectivas de los líderes de CGA by NIQ y SIP by Pernod Ricard, en el actual contexto, el consumidor apuesta por la moderación a la hora de consumir, ya que el 32% que consume en locales afirma no beber o pensar hacerlo con menos frecuencia que hace un año.
Bebidas premium
Este informe refleja también que los consumidores moderados siguen queriendo beber fuera, y también beber mejor. Este deseo está impulsando un aumento de las opciones de bebidas premium, tanto con alcohol como sin alcohol. Una muestra de la pujanza de la tendencia es que, en otoño de 2024, Nordés, la reconocida marca gallega de ginebra premium, lanzó Nordés 0,0.
Además, aprovechando este buen momento para los abstemios, en 2024 abrió sus puertas en el barrio barcelonés de Gràcia Sense, "la primera tienda en España de todo tipo de bebidas sin alcohol con más de 150 referencias", según publicó El País. Precisamente en la Ciudad Condal nació también The Blue Dolphin, una tienda online de bebidas sin alcohol premium. Estos son algunos de sus productos estrella:
- Vinos: Natureo Blanco sin alcohol (8,71 euros), Pierre Zéro Merlot (7,76 euros) y Noughty Rosé (11,26 euros)
- Cervezas: Krombacher 0,0 (1,90 euros), Clausthaler original sin alcohol (1,80 euros) y Kirin Free (1,80 euros)
- Licores: Tanqueray 0,0 (18 euros), Strykk Not Rym ron sin alcohol (25,30 euros) y Seagram's 0,0 (21,81 euros)