Dia refuerza su compromiso con el producto fresco, local y sostenible con el inicio de su campaña de bonito del norte, para la que ha anunciado una inversión de más de 700.000 euros, un 10% más que el año pasado.
Esta apuesta subraya la dedicación de la cadena de supermercados por ofrecer a sus clientes un pescado de la máxima calidad, apoyando al mismo tiempo la economía local y la pesca sostenible.
Las lonjas donde compra el bonito del norte supermercados Dia
Para asegurar la máxima frescura, la cadena ha establecido un sistema de abastecimiento directo y eficiente. La cadena se provee directamente de las lonjas de Galicia (Vigo y Celeiro), Asturias (Avilés) y País Vasco (Getaria y Ondarroa).
Esta proximidad geográfica y logística permite que el bonito del norte llegue a las tiendas en menos de 24 horas desde su descarga, un factor crucial para preservar todas sus propiedades organolépticas y nutricionales.
Un pescado fresco
José Manuel Blanco, director de Frescos de Dia España, ha destacado la importancia de esta iniciativa: “Nuestra apuesta por el bonito del norte es un reflejo de este compromiso".
Y añade: "Trabajamos mano a mano con las lonjas del Cantábrico para llevar a la mesa de nuestros clientes un producto que es sinónimo de frescura, sabor y sostenibilidad”.
El sello MSC
Así pues, el bonito del norte que encontrarás en los lineales de Dia procede directamente del mar Cantábrico, garantizando no solo su origen, sino también su frescura.
Un distintivo clave de este compromiso es el sello MSC (Marine Stewardship Council), que certifica que el pescado ha sido capturado de forma sostenible, respetando los océanos y sus ecosistemas.