Ni el frío ni el agua: el verdadero ingrediente para que el aguacate no se oxide

Un peligroso truco para conservar el aguacate se ha hecho viral y está llevando a muchas personas a urgencias, pero también existe un método seguro para conservarlos en su punto por más tiempo

Una tostada con aguacate /PEXELS
Una tostada con aguacate /PEXELS

Mantener los aguacates frescos es un desafío común, ya que esta fruta tiende a madurar rápidamente una vez cosechada. Por esta razón, muchos consumidores buscan métodos caseros para retrasar este proceso. Sin embargo, no todos los trucos que circulan en redes sociales son eficaces ni aconsejables.

En TikTok se ha hecho viral un supuesto método o truco para prolongar la frescura de los aguacates. Según esta tendencia, la solución estaría en sumergirlos en un recipiente con agua y refrigerarlos para prolongar su vida útil y poder comerlos en mejor estado. No obstante, esta práctica no solo es ineficaz, sino que también representa un riesgo grave para la salud. A continuación te explicamos los peligros de seguir modas poco higiénicas -y virales- con tu comida.

El aguacate es una fruta rica en propiedades pero de rápida oxidación/ Freepik
El aguacate es una fruta rica en propiedades pero de rápida oxidación/ Freepik

¿Es seguro conservar los aguacates en agua? La verdad detrás del truco viral

A simple vista, la técnica de sumergir los aguacates en un recipiente con agua y refrigerarlos parece efectiva, ya que el agua impide la exposición directa del fruto al oxígeno, un factor clave en el proceso de oxidación.

@oye_kenedy TE APUESTO QUE NI TU MAMÁ SABÍA ESTO 😨‼️ Guardar el aguacate 🥑 en agua ES LA SOLUCIÓN! #cosasquenosabias #hack #hacks #truco #trucos #aqueedadteenteraste ♬ Monkeys Spinning Monkeys - Kevin MacLeod & Kevin The Monkey

Sin embargo, expertos en seguridad alimentaria han advertido que este método fomenta la proliferación de microorganismos patógenos, como la Listeria monocytogenes, una bacteria peligrosa que puede provocar listeriosis, una enfermedad transmitida por alimentos contaminados.

¿Por qué almacenar aguacates en agua puede ser peligroso?

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (Acsa) ha explicado que, aunque el agua y el frío retrasan el proceso de descomposición visible, también crean un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias y otros microorganismos dañinos. Cuando un alimento permanece en contacto con agua durante largos periodos, la humedad se convierte en un entorno propicio para que ciertos patógenos se multipliquen.

@by_maure 5 TIPS PARA CONSERVAR EL AGUACATE . SÍGUEME para más TIPS 👉🏻 @by_maure . Si os ha gustado el TIP no os olvidéis de seguirme y comentar que recetas os gustaría que hiciera. . . #recetasdeliciosas #tipsdecocina #trucos #trucosdecocina #tips #acomer ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

En el caso de los aguacates, esto puede ocurrir especialmente en la cáscara, donde pueden alojarse bacterias peligrosas que, al cortar la fruta, podrían contaminar su interior. Este problema no afecta únicamente a los aguacates, sino que puede ocurrir con cualquier vegetal que se conserve en agua dentro del refrigerador. Aunque cocinar los alimentos antes de su consumo reduce el riesgo, el peligro persiste si se ingieren crudos.

Listeria monocytogenes: el principal riesgo

Una de las mayores preocupaciones al almacenar aguacates en agua es la posible proliferación de Listeria monocytogenes, una bacteria capaz de desarrollarse incluso a temperaturas de refrigeración (entre 2 y 4 grados Celsius). Este microorganismo es responsable de la listeriosis, una enfermedad de transmisión alimentaria que se adquiere principalmente a través del consumo de productos contaminados, como verduras crudas.

Un hombre sufre dolor de estómago después de consumir un aguacate con listeria/ PIXABAY
Un hombre sufre dolor de estómago / PIXABAY

La listeriosis puede ser leve o incluso asintomática en la mayoría de las personas, pero supone un peligro significativo para ciertos grupos vulnerables, como mujeres embarazadas, personas mayores, individuos inmunodeprimidos y niños pequeños.

Entre 2015 y 2018, en España se registraron 1.369 casos de listeriosis, con una tasa de mortalidad del 9,1 %, según datos del Ministerio de Sanidad. Además de la listeria, también existe el riesgo de contaminación con otras bacterias peligrosas, como Salmonella, responsable de más de 52.000 casos de infección en la Unión Europea en 2020, de los cuales 3.500 ocurrieron en España.

¿Por qué los aguacates se oxidan tan rápido?

El aguacate es una fruta climatérica, lo que significa que su proceso de maduración continúa después de ser cosechado. Al estar expuesto al oxígeno, ocurre una reacción química conocida como oxidación, lo que provoca que su pulpa adquiera un tono marrón.

Un plato saludable con aguacate / FREEPIK
Un plato saludable con aguacate / FREEPIK

Este cambio de color no significa que el aguacate esté en mal estado, pero sí afecta su sabor y textura. Además, el etileno, un gas natural presente en muchas frutas y verduras, acelera aún más el proceso de maduración.

¿Cómo evitar que los aguacates se pongan marrones sin riesgos?

En lugar de recurrir a métodos potencialmente peligrosos, los expertos en nutrición recomiendan alternativas seguras para mantener los aguacates frescos por más tiempo.

Un aguacate que empieza a estar muy maduro/ PEXELS
Un aguacate que empieza a estar muy maduro/ PEXELS

1. Rociar jugo de limón o lima sobre la pulpa expuesta

El ácido cítrico presente en estos cítricos actúa como un antioxidante natural, ayudando a ralentizar el proceso de oxidación. Basta con exprimir unas gotas de jugo sobre la superficie del aguacate antes de guardarlo en el refrigerador.

El aguacate es un ingrediente perfecto para multitud de comidas / Freepik
El aguacate es un ingrediente perfecto para multitud de comidas / Freepik

2. Usar envoltura de plástico o papel film

Cubrir el aguacate con una envoltura plástica minimiza la exposición al oxígeno, lo que ayuda a preservar su color y textura. Es recomendable que la envoltura haga contacto directo con la pulpa para obtener mejores resultados.

3. Almacenar con la semilla

Mantener el hueso dentro de la mitad del aguacate que no se consume reduce la superficie expuesta al aire, retrasando la oxidación de la pulpa.

4. Guardar en un recipiente hermético con cebolla

Un truco poco conocido es colocar el aguacate en un recipiente hermético junto con unas rodajas de cebolla. El azufre liberado por la cebolla ayuda a retardar la oxidación del aguacate sin afectar demasiado su sabor.

5. Refrigerar correctamente

Para prolongar su frescura, los aguacates deben almacenarse en la parte menos fría del refrigerador (generalmente el cajón de frutas y verduras), donde la temperatura es más estable.

Una tosta de aguacate junto a unas espinacas / FREEPIK
Una tosta de aguacate junto a unas espinacas / FREEPIK

Si bien el truco de conservar aguacates en agua puede parecer efectivo a simple vista, en realidad no es recomendable debido al riesgo de contaminación bacteriana. La mejor forma de prolongar su frescura sin comprometer la salud es seguir métodos seguros, como el uso de jugo de limón, envolturas herméticas o almacenamiento adecuado en el refrigerador.

Es fundamental cuestionar la validez de los consejos virales que circulan en redes sociales, especialmente cuando se trata de prácticas relacionadas con la alimentación. La seguridad alimentaria debe ser siempre una prioridad, ya que prevenir enfermedades es mucho más sencillo que tratarlas. Ya lo sabes, si buscas mantener tus aguacates frescos y en buen estado, elige métodos respaldados por la ciencia y evita aquellos que, aunque populares, podrían representar un riesgo para tu salud.