Loading...

Tomatina 2025: los 120.000 kilos de tomate que se lanzan en Buñol no son comestibles

La localidad valenciana celebra este miércoles, 27 de agosto, su tradicional fiesta con el lanzamiento multitudinario de esta fruta procedente de Extremadura

Consumidor Global

La carga de los tomates en Buñol para la Tomatina / JORGE GIL - EUROPA PRESS

La localidad valenciana de Buñol celebra este miércoles, 27 de agosto, su 78 edición de la tradicional Tomatina con la carga en los camiones de los 120.000 kilos de tomate que se lanzan los participantes.

Las frutas, que provienen este año de Extremadura, protagonizan una fiesta que quiere simbolizar la tranquilidad tras la DANA del 29 de octubre de 2024.

"Los valencianos estamos preparados para lo que nos venga"

"Después de lo vivido, esto es decir que los valencianos estamos aquí para volver, renacemos y estamos preparados para lo que nos venga".

Así lo ha destacado el primer teniente alcalde y concejal de Tomatina y Fiestas de la localidad de Buñol, Sergio Galarza, durante la carga de camiones que se ha llevado a cabo este martes en la localidad de Buñol.

Los tomates de la Tomatina no son comestibles

Los 120.000 kilos de tomates procedentes de Extremadura, tras un contrato que salió a licitación por 53.000 euros, serán de nuevo de estilo pera. "Es un tomate que se cultiva exclusivamente para la Tomatina, no es apto para el consumo humano y si no fuera porque lo gastamos en esta celebración, no se plantaría", explica Galarza.

Sin embargo, también cabe recordar que el tomate es una fruta que requiere una considerable cantidad de agua para su cultivo. Miles de litros de agua que no se consumirían si durante la fiesta de la Tomatina se lanzase otro producto más respetuoso con el medioambiente.

Aforo completo

Para este año se espera volver a colgar el cartel de "no hay billetes" con una previsión de un total de 22.000 personas que participarán en la fiesta, además de los invitados del Ayuntamiento.

"Esperamos que sea una Tomatina buena, que fluya tranquila y que la podamos disfrutar todos", apunta Galarza.

"Viene mucho turista hindú"

El impacto de la Tomatina, ha destacado el concejal, no solo influye a la localidad de Buñol, sino que también alcanza a toda la provincia de Valencia, por los viajes contratados en teleoperadoras, los desplazamientos, la comida y los festivales a los que también acuden los turistas en otras localidades.

La Tomatina, que este año tiene el nombre de 'Tomaterapia' tras la DANA, recibe turista de todo el mundo. "Viene mucho turista hindú, mucho australiano y mucha gente de la terreta, aunque ha dejado de venir el visitante japonés", sentencia Galarza.