Loading...

Adiós al vinagre y al bicarbonato: esta es la alternativa más barata y eficaz para limpiar tu casa

Te descubrimos la última tendencia de limpieza: el regreso del jabón tradicional, te revelamos por qué es mejor opción que el vinagre y el bicarbonato

Rocío Antón

Una persona con productos de limpieza/ Montaje CG

En la actualidad, las redes sociales están repletas de fórmulas caseras que prometen resultados milagrosos a la hora de limpiar. Muchas de estas ideas, sin embargo, están lejos de ser efectivas e incluso pueden resultar costosas a largo plazo. Entre los remedios más repetidos figuran el vinagre blanco destilado y el bicarbonato de sodio, dos ingredientes naturales aclamados como alternativas ecológicas y seguras.

No obstante, diversos expertos advierten que no deben considerarse productos todoterreno, ni mucho menos sustitutos eficaces de los verdaderos agentes limpiadores o desinfectantes.

El truco viral que no siempre funciona: ¿Por qué se recomienda el vinagre para limpiar?

Es probable que, al buscar en internet cómo limpiar una superficie específica, te encuentres con recetas caseras basadas en vinagre. Se le atribuyen propiedades para desinfectar, disolver cal, eliminar manchas y neutralizar olores. Su bajo coste y origen natural han hecho del vinagre blanco un ingrediente recurrente en el mundo de la limpieza doméstica desde la época de nuestras abuelas o incluso antes.

Vinagre de alcohol, el producto estrella según las redes/ vinagreparras.com

Pero la ciencia no respalda todas esas afirmaciones. El vinagre blanco doméstico, con una acidez habitual del 4 al 6 %, no tiene el poder suficiente para eliminar microorganismos peligrosos. Tal como señala Brian Sansoni, vicepresidente del American Cleaning Institute, “hay una percepción errónea de que el vinagre lo limpia todo, cuando en realidad no es un producto de limpieza universal”.

El bicarbonato: útil, pero con límites

Por su parte, el bicarbonato de sodio es popular por su capacidad abrasiva suave, que lo hace útil para eliminar manchas superficiales y desodorizar espacios cerrados como el frigorífico o los armarios. Sin embargo, su pH alcalino no resulta letal para bacterias o virus. En otras palabras, limpia pero no desinfecta.

Bicarbonato/ MERCADONA

Esto significa que ni el vinagre ni el bicarbonato deben utilizarse como única opción para una limpieza profunda, especialmente si se busca higienizar zonas delicadas como cocinas, baños o superficies en contacto con alimentos.

La alternativa más efectiva: el jabón natural de Marsella

Frente a estas opciones con eficacia limitada, los expertos en limpieza del hogar recomiendan redescubrir un clásico de siempre: el jabón de Marsella o el jabón lagarto. Estos productos, elaborados con aceites vegetales como el de oliva, coco o palma, han sido usados durante generaciones por su eficacia, versatilidad y bajo impacto ambiental.

Jabón de Marsella / PIXABAY

A través del proceso de saponificación, estos jabones obtienen un pH entre 9 y 10, ideal para romper las moléculas de grasa y eliminar suciedad de forma eficaz. Aunque no alcanzan el nivel de un desinfectante hospitalario, sí pueden reducir considerablemente la carga bacteriana, sobre todo si se usan con agua caliente.

Un aliado versátil para el hogar

Una de las grandes ventajas de los jabones tradicionales es su adaptabilidad. Se pueden usar para limpiar desde suelos y encimeras hasta grifería, azulejos, estanterías y utensilios de cocina. También resultan ideales para zonas donde se manipulan alimentos, ya que no dejan residuos tóxicos o mismamente para lavar tu ropa.

Detergente ropa jabón natural de Marsella Bosque Verde líquido/ MERCADONA.ES
Pueden aplicarse rallados y disueltos en agua caliente, usados con una bayeta húmeda o mezclados con bicarbonato para una acción ligeramente abrasiva. Además, cunden mucho: un solo bloque puede durar semanas, lo que los convierte en una opción económica y práctica para el día a día. En algunos supermercados también lo venden en formato polvo para usarlo directamente en la ropa.
Jabón de Marsella en polvo/ MERCADONA

Jabón natural de Marsella: El más respetuoso con el medioambiente

Además de su eficacia, estos jabones destacan por ser biodegradables y respetuosos con el entorno. Al no contener químicos agresivos, perfumes sintéticos ni colorantes artificiales, su uso no contamina el agua ni deja residuos dañinos.

Un gato encima de una lavadora en la que ya han utilizado jabón de Marsella/ PEXELS

También ayudan a reducir el uso de plásticos, ya que vienen en formato sólido y no necesitan envases desechables. Esta característica los convierte en una alternativa ideal para hogares que buscan reducir su huella ecológica. De hecho, está creciendo el interés por fabricar jabón casero en familia, una actividad sostenible y entretenida que refuerza el compromiso con el cuidado del planeta.

Superficies que no se pueden limpiar con vinagre

Aunque el vinagre tiene algunas aplicaciones útiles —como descalcificar cafeteras o limpiar ventanas— no todos los materiales lo toleran bien. Su acidez puede ser perjudicial en superficies como:

  • Mármol, granito y otras piedras naturales: el vinagre puede opacar, manchar o incluso corroer estos materiales.

  • Madera sellada o tratada: puede dañar el acabado protector y dejar la superficie expuesta.

Una persona encima del parquet /PEXELS
  • Pantallas electrónicas: su uso puede deteriorar los revestimientos antirreflejos y causar manchas permanentes.

  • Partes de goma o metal en electrodomésticos: en lavadoras, lavavajillas, cafeteras o planchas, el vinagre puede corroer componentes internos, acortando su vida útil.

Goma de la lavadora con suciedad / CANVA
  • Cuchillos de cocina: puede dañar el filo y afectar la resistencia del acero.

  • Suelos de madera: incluso diluido, el vinagre puede deteriorar el barniz y volver la superficie opaca y rayada.

La importancia de limpiar con jabón

En conclusión, aunque el vinagre y el bicarbonato siguen teniendo su lugar en tareas específicas, no deben sustituir a productos con propiedades comprobadas cuando se trata de limpiar e higienizar de forma efectiva. El jabón tradicional —ya sea en forma de pastilla de Marsella o el clásico jabón lagarto— ofrece una opción natural, económica y confiable que ha resistido el paso del tiempo por una razón clara: funciona.

Apostar por este tipo de productos no solo garantiza una limpieza profunda y segura, sino que también contribuye a cuidar el medioambiente y reducir el uso de productos químicos agresivos en el hogar. Una solución sencilla, eficaz y sostenible, verificada por generaciones.