Loading...

La confesión más sincera de Scarlett Johansson sobre su hogar: "Nunca lo encontrarás, no lo soporto"

Sigue los trucos de la ordenada Scarlett Johansson para mantener el orden en casa y en los hoteles, mientras creas espacios limpios, armoniosos y llenos de bienestar

Rocío Antón

La confesión más sincera de Scarlett Johansson sobre su hogar / Montaje CG

Para algunas personas, el orden no es una obligación, sino una forma de bienestar. Hay quienes no se sienten en paz si no han alisado las sábanas antes de salir de casa, quienes prefieren una encimera despejada antes de relajarse en el sofá, o incluso quienes, al llegar a un hotel, sienten la necesidad de colocar su ropa en el armario como si llevaran su hogar consigo. Más que una obsesión por la perfección, se trata de una búsqueda consciente de armonía.

Un ejemplo sorprendente de este tipo de comportamiento viene de Scarlett Johansson. La reconocida actriz confesó en una entrevista con The New York Times que no tolera el caos visual. “Limpio mi habitación antes de que llegue la persona del servicio de limpieza. No hay ropa ni restos de comida tirada por ahí, ni siquiera en los hoteles en los que me hospedo. Nunca lo encontrarás, no lo soporto”, contó de lo más rotunda.

Una habitación de hotel impoluta / Montaje CG

Aunque pueda parecer una rareza en el universo glamuroso de Hollywood, su hábito revela algo muy humano: la necesidad de sentir control sobre el entorno, incluso en espacios temporales sin escudarse en "ya se va a limpiar luego" o "es un que es un sitio de paso".

Scarlett Johansson: "Ordenar como acto de respeto"

Y es que un entorno cuidado —sea un dormitorio propio o una habitación de hotel— tiene el poder de mejorar nuestro estado de ánimo. Un lugar ordenado transmite calma, favorece la concentración y nos ayuda a desconectar del ajetreo diario.

Una habitación de hotel recién hecha/ PEXELS

Más allá del beneficio personal, mantener cierto orden en una habitación que no es nuestra puede leerse como un gesto de cortesía. Lorraine Duffield, quien trabajó limpiando habitaciones de hotel durante sus años universitarios, lo resumió así: “Cuando un huésped se toma el tiempo de juntar las toallas, vaciar la basura o colocar los objetos en su lugar, facilita mucho nuestro trabajo. Cuanto menos desorden, más tiempo tenemos para limpiar a fondo”.

Una limpiadora durante su jornada de trabajo / Ismael Herrero - EFE

Otra trabajadora del sector, Alfie Foo, compartió impresiones similares alabando las tareas que verdaderamente agradecen las camareras de hotel. Para ellas, estos pequeños detalles no pasan desapercibidos: "No es necesario dejar todo impoluto, pero dejar la cam abierta tal cual te has levantado nos ayuda a encontrar objetos perdidos entre las sábanas, cosa que si nos las encontramos arrugadas y arrancadas pensamos directamente en echarlas al cesto de la ropa sucia".

Y para quienes nos alojamos en hoteles, es también una oportunidad de mantener nuestra rutina de orden y equilibrio allá donde estemos sin perder nada por el camino.

Cómo dejar una habitación ordenada (y sentirte mejor contigo mismo)

Si quieres adoptar esta práctica sencilla, pero significativa, aquí tienes algunas ideas que puedes aplicar tanto en casa como en tus viajes:

Un cliente en la habitación de un hotel PEXELS
  • Guarda la ropa: Evita dejar prendas esparcidas; colócalas en el armario o dóblalas cuidadosamente.

  • Organiza tus cosas personales: Coloca objetos en su lugar —sobre el escritorio, en el baño o en la mesita de noche— para liberar las superficies.

  • Haz la cama (aunque sea rápido): Un gesto tan simple como estirar las sábanas cambia la percepción del espacio por completo.

  • Vacía la basura: Recoger los residuos y tirarlos en el contenedor correspondiente es un hábito higiénico y respetuoso.

  • Revisa el baño antes de salir: Asegurarte de dejarlo limpio no solo ayuda al personal, también te deja una buena sensación.

  • Deja una nota de agradecimiento (si lo sientes): Un pequeño mensaje puede alegrar el día a quien limpia tu habitación.

Cómo traer un toque “hotelero” a tu propio hogar

Cada vez más personas se inspiran en la estética y funcionalidad de los hoteles para transformar sus hogares en espacios más agradables y serenos. Aquí van cinco trucos sencillos para conseguir ese efecto sin esfuerzo:

Haz la cama como un profesional

Tensa bien las sábanas, coloca las almohadas con intención y añade una manta doblada al pie de la cama. No solo mejora el aspecto, también mejora la calidad del descanso.

Perfuma discretamente el baño

Unas gotas de aceite esencial en la base de la escobilla o en un disco de algodón dentro de un recipiente en el lavamanos pueden mantener el ambiente fresco por más tiempo.

Una persona limpiando a fondo el baño/ CANVA

Aroma también en el cubo de basura

Otro truco útil es el de colocar un algodón con esencia debajo de la bolsa. Es sencillo, práctico y transforma la experiencia de algo tan básico como tirar basura.

Enrolla las toallas como en un spa

Presentar las toallas en forma de rollito y colocarlas en una cesta da un aire sofisticado y relajante al baño, con un toque casi terapéutico.

Detalle de orden en el baño / UNSPLASH

Crea superficies despejadas y funcionales

Menos es más. Deja solo lo esencial en la mesilla, que sí una lámpara, una vela o una planta. El orden visual contribuye a un ambiente más liviano y tranquilo.

En definitiva, cuidar nuestro entorno —como hace Scarlett, incluso fuera de casa— es una forma de cuidarte a ti mismo. Como demuestran algunas celebridades, el orden no está reservado para los más meticulosos, sino que puede ser un camino hacia una vida más consciente, amable y armoniosa. Y lo mejor: empezar está en tus manos, incluso con los gestos más pequeños.