El consejo de los expertos a la hora de organizar y limpiar tu casa: "Refleja una mente desordenada"
Descubre el método OLÉ para mantener tu casa limpia, ordenada y armoniosa, sin estrés, de la mano de la experta en organización Patricia Fernández: ¡Y deja de vivir agobiado por el caos doméstico!

Crear un hogar armonioso puede parecer una misión imposible cuando el día a día va a toda prisa. A veces nos resulta imposible crear un espacio acorde a nuestra paz mental donde el orden sea el elemento que cohesione el sentirse en paz en el hogar.
Las mascotas, los niños pasando todo el día en casa en verano y este calor asfixiante con el que la tarea de ponerse manos a la obra con la limpieza parece todavía más compleja hacen que nuestro hogar parezca igual de desordenado que nuestro capazo de la playa. Pero… ¿Y si existiera una fórmula sencilla y realista para lograr que cada rincón se mantenga limpio y organizado sin que eso signifique una carga extra?
Aquí es donde aparece una figura clave en el mundo del orden doméstico: Patricia Fernández, conocida en Instagram como @patriwhitehouse, con casi dos millones de seguidores, se ha posicionado como una voz autorizada en el universo del hogar, compartiendo consejos prácticos sobre organización y decoración con un estilo cercano y muy visual.
Cómo transformar tu casa en un refugio de paz con el método de una experta en orden y bienestar
El deseo de tener un hogar que respire orden y calidez es común, pero alcanzar ese equilibrio puede ser complejo. Patricia lo sabe bien, y por eso ha desarrollado un enfoque que no solo pone en orden tu casa, sino que también alinea tus espacios con tus emociones.
Desde su cuenta de Instagram, y ahora también en su libro "Organiza tu casa sin dramas" (Ed. Libros Cúpula), Patricia comparte los pilares de su filosofía doméstica: crear ambientes donde reine la tranquilidad, sin caer en la perfección irreal. Porque, como ella misma dice, "Un ambiente sucio o descolocado, refleja que ahí detrás hay una mente desordenada, no se trata de tener una casa de revista, sino un espacio que te abrace al llegar".
De afición personal a fenómeno en redes
Lo que empezó como una forma de compartir sus rutinas de limpieza y organización se convirtió, casi sin proponérselo, en un referente para miles de personas. Patricia comenzó mostrando cómo gestionaba el día a día de su hogar, y muy pronto su comunidad empezó a crecer. “Me preguntaban a diario cómo hacía para mantener el orden con tres hijos y una agenda apretada. Así fue como entendí que había una necesidad real de guía y acompañamiento en el proceso”, comenta.
Hoy, sus publicaciones son fuente de inspiración, y aunque reconoce que el trabajo en redes puede ser absorbente, también destaca lo positivo: "Es agotador, pero muy gratificante. Me emociona saber que ayudo a otras personas a sentirse mejor en sus casas”.
El hogar, como reflejo del bienestar interior
Más allá de la estética, Patricia cree firmemente que el hogar es un reflejo de nuestro estado emocional. “Nuestra casa debe ser un lugar de descanso emocional, donde todos los que vivimos en ella podamos sentirnos en paz”, explica. Y esa paz difícilmente puede existir si vivimos entre montones de cosas fuera de lugar.
No se trata, sin embargo, de alcanzar un orden absoluto. “El desorden también es parte de la vida, lo importante es no permitir que nos supere. Un ‘caos controlado’ es suficiente, si nos pasamos de desorden esto repercute para no sentirnos bien”, afirma.
Método OLÉ: una hoja de ruta para el orden sostenible
Fruto de su experiencia y de los aprendizajes acumulados a lo largo de los años, Patricia desarrolló el método OLÉ, una estrategia práctica para organizar el hogar sin estrés y mantenerlo así con el tiempo.
Este sistema se basa en cinco acciones clave que se combinan de forma lógica y eficiente:
-
Organizar: El primer paso es eliminar lo innecesario. Revisar lo que tenemos, descartar lo que no usamos o no nos aporta, y quedarnos solo con lo esencial.
-
Colocar: Asignar un lugar para cada objeto, facilitando su acceso y retorno.
-
Reducir el ruido visual: Utilizar soluciones estéticas como cajas, cestos o elementos decorativos para esconder lo que no aporta armonía visual.
-
Limpiar: Una vez despejado y ordenado, toca limpiar. Un espacio limpio refuerza la sensación de bienestar.
-
Crear equipo: La clave para mantener el orden es involucrar a todos los miembros del hogar. Patricia insiste en establecer rutinas compartidas para que el esfuerzo no recaiga siempre en una sola persona.
El nombre del método, además, es fácil de recordar y refleja su energía positiva:
-
O de Organizar
-
L de Limpiar
-
E de Equipo
Este sistema busca algo más que una casa bonita: pretende devolvernos la sensación de control, reducir el estrés diario y convertir el hogar en un refugio emocional.
Más que orden: un estilo de vida
En el fondo, el mensaje de Patricia es simple, pero poderoso: cuidar de tu casa es una forma de cuidar de ti misma. No se trata de tener todo perfecto, sino de construir un entorno que te sostenga y te inspire.
Ya sea a través de sus publicaciones diarias o de su libro, esta “cleanfluencer” nos recuerda que el orden no es una meta imposible, sino una herramienta para vivir mejor. Porque cuando el entorno acompaña, todo fluye con más facilidad.