Los hábitos que Mario Casas ha dejado atrás: "Tu manera de ver la vida cambia por completo"
El actor, que ha dejado el alcohol y el tabaco, explica cómo abandonar estos hábitos mejora tu salud y alarga la vida

El actor español Mario Casas ha sorprendido recientemente con un cambio de rumbo personal tan notorio como inspirador. Durante su visita al programa El Hormiguero, donde acudió junto a Michelle Jenner para promocionar su nueva película romántica, El secreto del orfebre, Casas aprovechó para compartir algo más que su último trabajo en pantalla.
Aunque la entrevista giró inicialmente en torno al reencuentro profesional de los actores tras su etapa en Los Hombres de Paco, el verdadero titular llegó cuando el intérprete gallego confesó los dos hábitos que ha decidido dejar atrás: “He dejado el alcohol y he dejado de fumar”, afirmó con contundencia.
El punto de inflexión en la rutina diaria de Mario Casas
Con una sinceridad poco habitual, Mario explicó que lleva mes y medio alejado del tabaco, y que ya no siente la necesidad de “alimentar al monstruo”, en referencia a la adicción que tenía con el humo y la nicotina. Según ha confesado, el impacto de este cambio va más allá de lo físico: “Tu manera de ver el mundo cambia por completo. Desde cómo te relacionas hasta cómo te alimentas. Todo se transforma. Eres más consciente de quién eres y de lo que realmente deseas”, explicó.
Casas también hizo hincapié en lo que representa socialmente dejar de beber. “El alcohol es más social, pero cuando te relacionas con los demás cuesta. Es trabajar en uno mismo. El deporte es como comer. Dejar los vicios atrás, hacer deporte y descansar... ”, añadió. Hoy en día, prefiere retirarse de las fiestas a horas prudentes (2- 3 de la mañana) y ha apostado por una rutina basada en tres pilares: ejercicio físico, descanso y autocuidado.
Dejar de fumar: un gesto que alarga la vida, sin importar la edad
Lo que experimenta Mario Casas no es una excepción. La ciencia respalda la decisión de abandonar el tabaco como una de las elecciones más beneficiosas para la salud, incluso cuando se hace en edades avanzadas. Así lo demuestra una investigación publicada recientemente en el American Journal of Preventive Medicine, que desmonta mitos arraigados sobre los efectos “irreversibles” del tabaquismo.

Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
El estudio evaluó cómo impacta el abandono del tabaco entre los 35 y los 75 años, y reveló que la esperanza de vida mejora en todos los tramos etarios. Incluso quienes deciden dejar de fumar a los 75 años pueden ganar en promedio 0,7 años más de vida, lo que representa casi un 8% adicional en su expectativa vital restante.

“Los beneficios de dejar de fumar no están reservados solo a los jóvenes. También son significativos en personas mayores”, aseguró Kenneth Warner, autor principal del estudio y experto en políticas de salud de la Universidad de Michigan.
¿Cuántos años puedes vivir de más si dejas de fumar ya?
El análisis por franjas de edad es contundente:
-
Personas que dejan el tabaco a los 65 años: ganan hasta 1,7 años de vida respecto a quienes siguen fumando.
-
Aquellos que lo abandonan a los 45 años: podrían recuperar 5,6 años.
-
Incluso quienes apagan su último cigarrillo a los 75 años: tienen un 14% de probabilidades de vivir al menos un año más.
Beneficios de dejar de fumar
Y los beneficios no son solo numéricos. Se experimentan cambios tangibles tanto en el cuerpo como en la calidad de vida, tales como los siguientes:
1. Cambios visibles en cuerpo y mente
La mejora es inmediata. En las primeras semanas sin fumar, la presión arterial se estabiliza, mejora la circulación y los pulmones comienzan un proceso de regeneración.
2. Corazón más fuerte
Tras 12 meses, el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular se reduce hasta en un 50%.
3. Menos riesgo de cáncer
Después de 10 años sin fumar, la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón baja hasta en un 50%. Y a los 20 años, el riesgo de enfermedades graves como el cáncer de vejiga, esófago o garganta se iguala al de quienes nunca han fumado.
Dejar el alcohol: los beneficios clave para tu salud
Abandonar el consumo de alcohol, incluso después de años de hábito, tiene efectos positivos inmediatos y duraderos. Mejora la salud mental (menos ansiedad, mejor descanso y mayor claridad mental), fortalece el corazón y el hígado, reduce el riesgo de cáncer y favorece la pérdida de peso.

Además, potencia la energía, el rendimiento físico y la calidad de las relaciones personales. Estudios científicos confirman que incluso a edades avanzadas dejar el alcohol puede aumentar la esperanza de vida. Nunca es tarde para empezar a cuidarse.
Cambiar de hábitos: una tendencia en alza entre los famosos
Cada vez son más las figuras públicas que dan el paso hacia un estilo de vida más consciente. La decisión de Mario Casas no solo marca una evolución personal, sino que lanza un mensaje claro:
El bienestar no es una moda, es una inversión a largo plazo. Una transformación que, según él, empieza por soltar viejos hábitos y reconectar con uno mismo. Y como revela la ciencia, el mejor momento para dejar de fumar fue ayer, pero el segundo mejor momento es hoy.