El consejo de Mariló Montero para cuidar la alimentación en verano: "Comer con placer y conciencia"

Las recetas fáciles, saludables y sabrosas de Mariló Montero para cuidar tu cuerpo sin renunciar al sabor

El consejo de Mariló Montero para cuidar la alimentación en verano / Montaje CG
El consejo de Mariló Montero para cuidar la alimentación en verano / Montaje CG

El verano es la época perfecta para desconectar, relajarnos y, por qué no, dejar de contar calorías. Entre helados, cócteles y tardes sin horarios, muchas veces soltamos las riendas… y está bien. Lo importante es contar con una base sólida de buenos hábitos que nos permitan disfrutar sin miedo, y volver a nuestra rutina con naturalidad. Esa es justamente la filosofía que sigue Mariló Montero.

A sus 59 años, la periodista y escritora demuestra que el equilibrio es la clave: no se trata de exigirse, sino de escucharse. Para ella, la alimentación saludable y el ejercicio no son castigos, sino aliados que la acompañan todo el año, incluso en vacaciones.

Vacaciones sin culpas: cómo Mariló equilibra el placer con el autocuidado

Mariló vive el verano sin presión por el físico ni la balanza. Lejos de la obsesión por lucir perfecta en bikini, apuesta por cuidarse desde la libertad. Sabe que el descanso, el placer y la flexibilidad también son parte del bienestar. Y si un día gana algún kilo de más, no hay drama: tiene las herramientas para reconectar con su rutina, sin castigos ni dietas extremas.

"Disfruto, entreno cuando puedo y como con cabeza, pero también con placer aunque use la conciencia", ha comentado. Su enfoque es realista, amable y sostenible. Porque lo importante no es contar calorías, sino contar con hábitos que te hagan sentir bien.

Alimentación intuitiva y movimiento consciente: así cuida Mariló su salud

Mariló basa su estilo de vida en dos pilares: nutrición equilibrada y actividad física adaptada a su ritmo. Su lema es claro: no se trata de exigirse, sino de respetarse. "El deporte hay que hacerlo y la alimentación hay que cuidarla", decía tras unas vacaciones en las que ganó tres kilos. Pero sin agobiarse: simplemente retomó su rutina con naturalidad, sin culpa ni prisas.

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 07 04T125808.879
En verano es habitual comer más veces fuera de casa/ PEXELS

No se prohíbe ningún alimento. Prefiere disfrutar con conciencia, eligiendo opciones que nutran su cuerpo, pero también le den placer. Y su forma de entrenar es igual de flexible: camina, entrena en casa o simplemente se mueve como mejor le sienta en cada etapa del año.

Dieta Expréss: su libro sobre cómo cuidarse sin renunciar al sabor

En su libro Dieta Expréss, Mariló comparte su enfoque realista para perder peso sin pasar hambre ni eliminar el disfrute. Ofrece recetas sabrosas, trucos fáciles y un mensaje claro: estar a dieta no significa dejar de vivir.

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 07 04T130041.919
Dieta Expréss, el libro de recetas sanas de Mariló Montero/ CASA DEL LIBRO

Lo combina con un plan de ejercicio adaptable y motivador, pensado para quienes buscan resultados sin extremos. A continuación te dejamos dos de sus recetas más fáciles de hacer y que ella considera “sus favoritas” todo el año.

Cardo con almendras y jamón: un clásico reconfortante de raíces navarras

Esta receta, muy especial para Mariló Montero, es un homenaje a la cocina de su infancia. El cardo, una verdura invernal muy típica en el norte de España, se transforma aquí en un plato cálido, cremoso y lleno de sabor gracias al toque del jamón y las almendras.

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 07 04T130824.486
Una olla al fuego/ CANVA

Aunque es un plato más bien de invierno por lo caliente del mismo, el truco de Mariló para seguir disfrutando de este plato incluso en julio y agosto está en hacerlo a primera hora de la mañana y comerlo templado —recién llegada— fresquita de la playa o la piscina.

Ingredientes para 3-4 porciones:

  • 500 g de cardo (puede ser fresco o en conserva de buena calidad)

  • 2 dientes de ajo

  • Un puñado de almendras crudas (picadas groseramente)

  • 50 g de taquitos de jamón serrano

  • 1 cucharada de harina

  • Aceite de oliva virgen extra

  • Sal y perejil fresco picado

Preparación paso a paso:

  1. Si usas cardo fresco, cocínalo en agua con sal durante unos 20 minutos o hasta que esté tierno. Reserva un poco del caldo para la salsa.

  2. En una sartén, sofríe los ajos picados en aceite de oliva. Añade el jamón, y luego incorpora la harina para tostarla ligeramente y añadir espesor.

  3. Agrega el caldo reservado poco a poco, removiendo hasta obtener una textura espesa y cremosa.

  4. Incorpora el cardo escurrido y las almendras picadas. Cocina todo junto durante unos minutos hasta que los sabores se integren bien.

  5. Sirve caliente y decora con perejil fresco.

Dorada al horno en costra de sal con chips vegetales crujientes

Mariló apuesta por platos sencillos, equilibrados y sabrosos que puede dejar cocinándose solos al horno o air fryer mientras ella disfruta de las playas de su Andalucía querida, donde se instala en esta época estival.

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 07 04T130602.874
Dorada a la sal/ CANVA

Esta dorada cocinada en sal es una propuesta ligera, pero con un resultado de restaurante, ideal para comer o cenar ligero. Se acompaña de verduras en versión crujiente, aportando textura y color. Mariló recomienda sustituir la fritura de verduras por una versión al horno para una opción aún más saludable.

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 doradas limpias (enteras, sin escamas ni vísceras)

  • 1 kg de sal gruesa

  • 1 clara de huevo

  • Mezcla de hierbas secas (romero, tomillo, orégano…)

  • 1 patata

  • 1 calabacín

  • 100 g de calabaza

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 190 ºC.

  2. En un bol, mezcla la sal con la clara de huevo, un chorrito de agua y las hierbas hasta lograr una masa húmeda pero compacta.

  3. Cubre el fondo de una bandeja con parte de la mezcla de sal, coloca las doradas encima y cúbrelas por completo. Hornea durante 12-15 minutos.

  4. Mientras tanto, corta las verduras en tiras finas, pásalas por un poco de harina y fríelas hasta que estén doradas y crujientes.

  5. Saca el pescado, rompe la costra de sal con cuidado y retira la piel. Sirve los lomos con los chips vegetales como acompañamiento.

5 claves para construir la rutina saludable de Mariló Montero (sin frustrarse en verano)

Mariló Montero es el ejemplo de que se puede estar saludable, activa y plena sin obsesionarse con la báscula. Su filosofía es clara: cuidarse no significa renunciar, sino elegir desde el amor propio. Y su cuerpo, lejos de ser el centro de todo, es simplemente el reflejo de una vida en equilibrio.

Porque al final, los buenos hábitos no están para limitarte, sino para sostenerte… incluso cuando estás de vacaciones.

  1. Empieza poco a poco
    No necesitas cambiar todo de golpe. Incorpora hábitos saludables de forma progresiva, para que se mantengan en el tiempo.

  2. Muévete con alegría, no con obligación
    Camina a primera hora de la mañana, baila con tus amigas en el chiringuito de la playa, entrena en casa frente al ventilador… Lo importante es moverse, disfrutando. Así, volver al ejercicio tras las vacaciones será un regalo, no un castigo. También, si tienes la suerte de poder disfrutar de la playa o tener una piscina en la urbanización, siempre puedes establecer una hora de natación como rutina fija de lunes a viernes.

  3. Come con placer y conciencia
    Escucha a tu cuerpo, descubre qué alimentos te sientan bien y deja de pensar en términos de "prohibido". Comer sano también puede ser delicioso. ¡La clave está en el balance! ¿Te comiste tu helado favorito de pistacho a media tarde? Compénsalo cenando una deliciosa ensalada de tomate, langostinos y ventresca, ligero pero delicioso.

  4. Sé realista con tus cambios
    El cuerpo fluctúa, máxime en verano que salimos más a comer fuera de casa, hace calor y retenemos más líquidos, caemos en la tentación más veces de la cuenta con algún que otro heladito... y eso es completamente normal. No te castigues por unos kilos de más: volver a tu rutina te hará sentir bien por dentro y por fuera.

  5. Crea una rutina flexible
    Los hábitos no tienen que ser rígidos. Adáptalos a tu día a día y aprende a soltar la culpa. El verdadero bienestar es compatible con el disfrute.