Confirmado: el cajón inferior del horno no es para guardar bandejas y este es su verdadero uso

Descubre para qué sirve realmente el cajón debajo del horno: conservar el calor de la comida, fermentar masas y optimizar el espacio en tu cocina

Un horno / PEXELS
Un horno / PEXELS

Es posible que alguna vez te hayas preguntado qué función tiene ese compartimento ubicado justo debajo del horno. A simple vista parece solo un espacio olvidado, difícil de alcanzar y fácil de ignorar. Sin embargo, no está ahí por casualidad. Este discreto cajón tiene un propósito muy útil que quizás no conocías… hasta ahora.

Un hombre programa el horno / FREEPIK - zinkevych
Un hombre programa el horno / FREEPIK - zinkevych

Aunque muchos lo utilizan como almacén improvisado para moldes, sartenes o bandejas, algunos incluso colocan ahí trapos de cocina sin saber que no deberían hacerlo bajo ningún concepto, pues este no es su uso original. Y mucho menos el más seguro.

¿Para qué sirve el cajón debajo del horno? Un compartimento que guarda calor

En realidad, este espacio —si es que tu horno o cocina lo tiene— está pensado para cumplir una tarea específica: mantener caliente la comida ya preparada. Este espacio aprovecha el calor residual del horno que se encuentra justo encima, funcionando como una especie de “zona templada” ideal para conservar la temperatura de tus platos mientras terminas otras elaboraciones o esperas a que lleguen los comensales a la mesa.

¿Para qué sirve el cajón debajo del horno? / PEXELS
¿Para qué sirve el cajón debajo del horno? / PEXELS

En muchos modelos se conoce como cajón calentador, y aunque no tiene una fuente de calor independiente, es eficaz para evitar que la comida se enfríe, lo cual ayuda a preservar mejor su textura y sabor sin necesidad de tener que ser recalentarla.

Más allá de mantener la comida caliente

Este rincón térmico puede convertirse en tu aliado para otras tareas culinarias. Por ejemplo, es ideal para fermentar masas de pan, pizza o bollería. La combinación de temperatura estable y humedad crea un ambiente perfecto para que la levadura haga su trabajo.

Ejemplo de cajón calentador de horno/ home-kueppersbusch.com
Ejemplo de cajón calentador de horno/ home-kueppersbusch.com

Para ello, basta con colocar la masa en un recipiente adecuado (engrasado o con papel de horno), introducirlo en el cajón cerrado y dejarlo reposar durante una hora, aproximadamente, o hasta que duplique su tamaño.

¿Es seguro guardar utensilios allí?

Es muy común que se utilice este espacio como solución de almacenamiento para sartenes y bandejas, sobre todo cuando el espacio en la cocina es limitado. No obstante, es importante tener en cuenta que no todos los cajones están diseñados igual. 

Una consumidora pone el horno/ FREEPIK
Una consumidora pone el horno/ FREEPIK

Algunos están destinados exclusivamente a mantener alimentos calientes, lo que significa que pueden alcanzar temperaturas elevadas. En esos casos, dejar allí utensilios no aptos para calor —como aquellos con mangos de plástico o recubrimientos sensibles— podría deteriorarlos o incluso provocar un accidente.

Para evitar sorpresas desagradables, lo mejor es revisar el manual del horno o las especificaciones del fabricante. Así sabrás si el espacio inmediatamente seguido del horno es un cajón, o no. Si solo es un almacén o si se calienta durante el uso del aparato. Si decides guardar objetos, asegúrate de que sean resistentes al calor y nunca almacenes productos inflamables como agarradores para los mangos o tejidos.

¿Y si mi horno no tiene ese tipo de cajón?

Puede que al leer este artículo, te suena a chino. Y es que no todos los hornos vienen con un cajón calentador. ¿Cómo saber si el tuyo lo tiene? Una pista puede ser la presencia de rejillas o perforaciones en la parte frontal del compartimento, lo que indica que hay circulación de aire caliente. 

En otros casos, podría haber un control específico o incluso una etiqueta indicativa. Si el espacio permanece frío durante el funcionamiento del horno, probablemente sea solo un cajón convencional. Cuando tengas dudas, lo mejor es consultar el manual del aparato o contactar directamente al fabricante.

El horno: ¿Un electrodoméstico que hace las veces de almacén?

En hogares con cocinas pequeñas, no es raro ver cómo se aprovecha cada rincón, incluido el horno, como armario improvisado. Tener las sartenes a mano puede parecer conveniente, pero los riesgos asociados no deben tomarse a la ligera.

Una persona limpia su horno / FREEPIK - @zinkevych
Una persona limpia su horno / FREEPIK - @zinkevych

Uno de los errores más frecuentes es olvidar retirar los utensilios antes de encender el horno. Esto puede causar daños irreversibles en materiales sensibles al calor, como los recubrimientos antiadherentes o los mangos plásticos, que al sobrecalentarse pueden derretirse, desprender gases tóxicos o arruinar los utensilios. Incluso puede poner en peligro tu seguridad.

Por eso, aunque parezca una buena idea en términos de espacio, utilizar el horno como espacio de almacenaje no es lo más recomendable. Existen alternativas más seguras y prácticas para organizar tus utensilios sin comprometer su integridad ni la seguridad de tu cocina.