Ni etiquetas ni candados: el detalle más importante para que tu maleta llegue contigo
En Consumidor Global sabemos lo difícil que es organizar, combatir y prever todos los posibles factores que pueden arruinar tu viaje, como el de perder una maleta: evítalo gracias a nuestra guía práctica para cuidar maletas

Viajar en avión puede ser una experiencia estresante por sí sola. Madrugar, estar dos horas antes en el aeropuerto, darte cuenta de que no te falta nada en el bolso de mano o que has metido con tino todo lo que necesitas (en tu neceser de viaje) para vestirte acorde a la temperatura del sitio al que viajas, es crucial para mantener la calma. Y, a veces, ni con esas.

Y es que has de saber que el azar, a veces nos depara una serie de situaciones de lo más frustrantes para cualquier pasajero, como es la de descubrir que tu maleta no ha llegado a destino… ¡Sorpresa, estás desnudo en territorio extraño! Pero que no cunda el pánico, porque aunque las aerolíneas ya han mejorado sus procesos en los últimos años, la posibilidad de que el equipaje facturado se extravíe, se retrase, se dañe o incluso sea robado, siempre estará ahí.
Cómo reducir el riesgo de perder tu equipaje durante un vuelo
Según el informe 2024 de SITA, compañía especializada en tecnología para el transporte aéreo, durante 2023 se reportaron más de 36 millones de casos de equipaje mal gestionado en todo el mundo, lo que equivale a cerca de 6,9 maletas por cada 1.000 pasajeros. Aunque la cifra ha disminuido con el tiempo —en 2007 era de 46,9 por cada 1.000—, sigue siendo una realidad con la que los viajeros deben lidiar.
A continuación, te compartimos algunas estrategias efectivas para proteger tu equipaje y facilitar su recuperación en caso de extravío en el aeropuerto:
1. Identifica tu maleta con una etiqueta visible
Asegúrate de que cada pieza de equipaje, incluida la de mano, tenga una etiqueta con tu información de contacto. Lo más importante: Nombre, número de teléfono y correo electrónico. Evita incluir tu dirección personal por seguridad (no pongas la dirección de tu vivienda. No es necesario, nadie te va a mandar tu maleta a casa en caso de perdida). Además, revisa que la etiqueta esté bien sujeta y sea legible.

2. Coloca tus datos también dentro de la maleta
Introduce una tarjeta o nota visible con tu información (nombre y teléfono) de contacto dentro del equipaje. Será de gran ayuda. Si puedes, añade también tu itinerario de viaje. Esto facilitará a la aerolínea localizarte si se pierde la maleta.
3. Siempre que puedas, elige vuelos directos
Los trayectos con conexiones aumentan el riesgo de pérdida o retraso del equipaje, especialmente en vuelos internacionales donde intervienen controles aduaneros. Y cualquier mínimo atisbo de duda, paraliza la maleta.
4. Elimina etiquetas antiguas antes de facturar
Las etiquetas de viajes anteriores pueden confundir al personal o a los sistemas de escaneo. SITA estima que un 4 % de las pérdidas de equipaje están relacionadas con errores en el etiquetado.

5. Utiliza dispositivos de rastreo como Apple AirTag
Los AirTags de Apple están permitidos por la FAA y pueden ayudarte a saber dónde está tu equipaje en tiempo real. Incluso puedes compartir la ubicación con la aerolínea para facilitar su recuperación en el caso de extravío.
6. Ten lista una descripción detallada de tu maleta
En caso de pérdida, te pedirán datos específicos: marca, color, tamaño y elementos distintivos. Una lista del contenido y una foto del interior al empacar pueden ayudarte si necesitas hacer una reclamación.
7. Factura tu equipaje con tiempo suficiente
Llegar con antelación al aeropuerto no solo reduce el estrés, sino que permite al personal manejar tu equipaje adecuadamente. Evita facturar a última hora para no comprometer el proceso.

8. Asegura correas y partes sueltas
Retira o ajusta bien cualquier correa, hebilla o accesorio externo de tu maleta. Estos elementos pueden engancharse en los sistemas de transporte de equipaje y provocar retrasos o daños.
9. Haz tu equipaje fácilmente identificable
Coloca cintas de colores, pegatinas llamativas o elige maletas de colores poco comunes. Así evitarás confusiones con equipaje similar y facilitarás su localización.
10. Sé constante y cortés en el seguimiento
Si tu equipaje se extravía, es clave mantener una actitud proactiva y no punitiva. Contacta a la aerolínea de forma regular y educada para mantener activo el proceso de búsqueda.
11. Considera viajar solo con equipaje de mano
Facturar maletas implica depender de muchos factores externos. Si puedes llevar todo contigo, tendrás control absoluto sobre tus pertenencias. Esto es especialmente recomendable en viajes internacionales, donde las tasas de error son más altas. Amazon tiene a la venta varias maletas "tipo mochila", de lo más prácticas y espaciosas.

12. Envía tu equipaje por servicios especializados
Para equipaje voluminoso o en grandes cantidades, considera contratar empresas de transporte de maletas. Estos servicios suelen ofrecer recogida a domicilio, entrega garantizada, seguros y soporte 24/7, lo que añade tranquilidad a tu viaje.
Aunque no se puede eliminar por completo el riesgo de perder una maleta, adoptar estas precauciones puede ayudarte a evitar muchos problemas y a tener una experiencia de viaje más segura y controlada.