Tienes que hacerlo sí o sí: cómo debes transportar tu neceser en la cabina del avión en Semana Santa

Es sabido que los líquidos deben transportarse con envases individuales de hasta 100 mililitros, pero ¿y el maquillaje? ¿Cuántos botes puedo llevar? ¿El colorete cuenta como líquido? ¿Y el rímel?

Tienes que hacerlo sí o sí:Cómo debes trasportar tu neceser en la cabina del avión esta Semana Santa/ Montaje CG
Tienes que hacerlo sí o sí:Cómo debes trasportar tu neceser en la cabina del avión esta Semana Santa/ Montaje CG

La Semana Santa está tocando a la puerta y con él llegan las ansiadas escapadas. Si ya estás soñando con tu próximo destino y vas a subirte a un avión, hay algo que no puedes pasar por alto: cómo organizar tu neceser de vuelo. Y es que cuando hablamos de vuelos, especialmente si solo llevas equipaje de mano, hay ciertas reglas que debes conocer para evitar contratiempos en el aeropuerto.

Una persona con su maleta de mano / FREEPIK
Una persona con su maleta de mano / FREEPIK

Uno de los puntos más delicados es el tema de los cosméticos. Si vas a facturar maleta, ¡perfecto! Puedes llevar todos tus productos favoritos sin preocuparte por el tamaño o la cantidad. Pero si viajas solo con una maleta de cabina, toca prestar atención a las normas de seguridad sobre líquidos.

¿Qué puedes llevar contigo en la cabina?

Cada pasajera tiene permitido transportar líquidos en envases individuales de hasta 100 mililitros. Ojo, este límite no se refiere a la cantidad de producto dentro del bote, sino al tamaño del recipiente en sí. Es decir, no puedes llevar un frasco de 200 ml aunque esté medio vacío.

Una maleta de cabina / FREEPIK
Una maleta de cabina / FREEPIK

Además, todos tus envases líquidos no deben superar el litro en total. Y aquí viene otro detalle importante: todos deben ir juntos en una bolsita de plástico transparente con cierre tipo zip (o neceser similar), que no mida más de 20 x 20 centímetros. Este neceser debe presentarse por separado al pasar el control de seguridad, así que colócalo en un lugar accesible dentro de tu bolso o maleta.

¿Qué se considera “líquido” para un avión?

Esta normativa afecta a cualquier producto con textura líquida o cremosa. Hablamos de cremas, geles, champús, desodorantes en spray, perfumes, bases de maquillaje líquidas, rímel, correctores en crema, fijadores en spray… Si tiene consistencia fluida, entra en la categoría restringida.

Base de maquillaje Bare de menos de 100 ml / El Corte Inglés
Base de maquillaje Bare de 100 ml / El Corte Inglés

Sin embargo, hay una solución para seguir llevando tu rutina beauty contigo: optar por versiones sólidas o en polvo. Por ejemplo, puedes cambiar tu base líquida por polvos compactos, llevar toallitas desmaquillantes en lugar de agua micelar, y optar por champú sólido o desodorante en barra.

¿Qué pasa con el maquillaje?

¡Buenas noticias! Muchos de tus productos de maquillaje favoritos pueden viajar sin problema. Todo lo que sea en formato sólido o seco, como labiales, polvos, sombras en stick, lápices de ojos o cejas, coloretes en barra, están permitidos y no tienen restricciones de cantidad. Así que puedes llevar tu neceser de auténtica beauty lover sin estrés de que te quiten esa carísima base de maquillaje… siempre que evites los líquidos o texturas tipo gel.

Productos de maquillaje de la marca Mac Cosmetics/ AC
Productos de maquillaje de la marca Mac Cosmetics/ AC

En cuanto a los desodorantes, si usas uno en piedra, como el de alumbre, puedes llevarlo contigo incluso si pesa más de 100 gramos, ya que no se considera líquido.

¿Y el desodorante? ¿En qué formato?

Sí, puedes llevar desodorante en spray en un vuelo, pero solo bajo ciertas condiciones, si va en el equipaje de mano tendrá que ser en el envase que no supere los 100 ml. Debe ir incluido dentro de la bolsa transparente tipo zip (la misma donde metes tus otros líquidos, cremas o geles).

Desodorante en piedra de alumbre/ PRIMOR
Desodorante en piedra de alumbre/ PRIMOR

Además, en algunas compañías tienen en cuenta si el producto puede ser inflamable (verás un símbolo de llama en la etiqueta si lo es). Muchos desodorantes en spray lo son, aunque en pequeñas cantidades, si no son considerados peligrosos, estarán permitidos. ¡Pero no te quejes si el personal de seguridad lo revisa y no te deja pasarlos!

Algunos consejos útiles para tu vuelo

Una persona haciendo una maleta  de cabina/ PEXELS
Una persona haciendo una maleta de cabina/ PEXELS
  • Evita productos inflamables, como aerosoles o algunos perfumes en espray. No están permitidos en cabina.

  • No incluyas objetos punzantes en tu neceser, como tijeritas, pinzas o cortaúñas. Podrían ser retirados en el control.

  • El líquido para lentillas puede superar los 100 ml, pero debe ir en su envase original.

  • Si eres fan del skincare completo, considera reducir tu rutina para el viaje. Llevar solo lo esencial te ahorrará espacio y quebraderos de cabeza.

¿Y si facturo la maleta?

Aquí puedes respirar tranquila. En el equipaje facturado no hay limitaciones para los líquidos. Puedes llevar todos tus cosméticos y productos de cuidado sin preocuparte por los formatos o cantidades. Eso sí, asegúrate de que estén bien cerrados para evitar derrames.

Una maleta de cabina / PEXELS
Una maleta de cabina / PEXELS

Organizar tu neceser para viajar en avión no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con un poco de planificación y eligiendo bien los formatos, puedes llevar todo lo que necesitas (y más) sin preocuparte en el control de seguridad. ¿Lo mejor? Existen muchas alternativas prácticas en tamaño mini o en formato sólido que te ayudarán a mantener tu rutina beauty incluso a 10.000 metros de altura.