Boticaria García, farmacéutica, revela su receta del helado más saludable: "Solo tiene 120 calorías"

Descubre cómo preparar helados caseros sin añadir calorías de más: sin azúcar, saludables y cremosos, con ingredientes naturales y sin renunciar al sabor

Boticaria García, farmaceutica, revela su receta del helado más saludable: "Solo tiene 120 calorías"/ CANVA
Boticaria García, farmaceutica, revela su receta del helado más saludable: "Solo tiene 120 calorías"/ CANVA

Con la fiebre de la vida fitness y los alimentos saludables, más de uno se lo piensa dos veces cuando llega la hora del postre, si caer en ese heladito que tanto deseas o no. No son pocos los golosos que tienen que resignarse y recurren a la socorrida pieza de fruta… pero sabemos que eso no es lo mismo que un buen dulce cremoso y helado.

Una persona disfrutando de un helado saludable/ CANVA
Una persona disfrutando de un helado saludable/ CANVA

¡Y si no que se lo digan a nuestro paladar a punto de llorar! ¿Quién dijo que un helado sin azúcar debe ser insípido o aburrido? La realidad es muy distinta. Con los ingredientes correctos y algunos trucos en la preparación, es posible crear helados caseros deliciosos, suaves y completamente libres de grasas o azúcares añadidos. ¡Algunos hasta tienen poquísimas calorías!

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 06 17T103854.166
Un plato de frutos rojos congelados/ CANVA

La clave está en optar por ingredientes naturalmente dulces y saludables. Por ejemplo, los plátanos maduros, las frutas del bosque congeladas o incluso las cremas de frutos secos (como la de almendra, anacardos o cacahuete sin endulzar) aportan ese cuerpo denso de textura cremosa bien apetecible sin necesidad de añadir nata o azúcar refinado. Además, puedes utilizar bases como la leche de coco, yogur sin azúcar o bebidas vegetales sin edulcorar para lograr ese plus de cremosidad irresistible.

La receta de helado más ligera del verano, según Boticaria García

Con el aumento de las temperaturas, los helados se convierten en un capricho habitual. Pero la farmacéutica y divulgadora Boticaria García nos propone una alternativa saludable, ideal para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.

Receta del helado de chocolate y plátano bajo en calorías de Boticaria García/ CANVA
Receta del helado de chocolate y plátano bajo en calorías de Boticaria García/ CANVA

Su receta estrella solo requiere tres ingredientes: un yogur natural, un plátano y una cucharada de cacao puro en polvo. Basta con triturarlo todo y llevarlo al congelador. ¿El resultado? Un postre fresco, sabroso y con solo 120 calorías por porción. Una opción perfecta para darse un gusto sin remordimientos si eres de los que les pierde el chocolate.

Ingredientes necesarios para el helado saludable de Boticaria García/ Montaje CG
Ingredientes necesarios para el helado saludable de Boticaria García/ Montaje CG

Cómo hacer un helado de 'Cheesecake fit’ 

No me gusta nada recurrir a la palabra ‘alimentos sin culpa’ porque eso implica que hay algunos que tildamos de “prohibidos” y eso me susurra al oído que en el fondo no tenemos una buena relación con la comida… Al menos entendiendo por ello el hecho de asumir que hay alimentos que aun siendo deliciosos engordan más y no por ello los debemos ver como "malos".

Helado de Cheescake casero/CANVA
Helado de Cheescake casero/CANVA

A decir verdad, aunque no creo en los alimentos con la etiqueta de buenos o malos, sí que es cierto que cuando salgo de una sesión larga de entrenamiento, me cuesta mucho lanzarme a por el helado de bombón del cajón del congelador… porque siento que no es proporcional al esfuerzo físico realizado previamente. Entiéndeme, me encanta el dulce, pero honestamente en algunas ocasiones prefiero la versión ‘fit’. Por esta razón, te traigo el más sano de todos.

Necesitarás:

Con ingredientes sencillos y un proceso rápido, esta receta demuestra que cuidarse no está reñido con el placer.

  • 200 g de queso cottage

  • 1 cucharada de miel

  • 1 o 2 cucharadas de crema de cacahuete

  • Mermelada de frutos rojos sin azúcar (opcional) o directamente los frutos rojos congelados a modo de topping.

Mezcla los ingredientes, congélalos y tendrás un postre listo para esos días en que el dulce llama, pero no viene con ningún kilo de más acompañado.

Versión saludable del helado estilo “kinder”: sin lactosa, ni gluten 

No te preocupes, si tú eres de mi team goloso y tienes antojo de algo dulce, pero no quieres caer en excesos, te traigo la receta del mejor helado de Kinder saludable, tu mejor aliado para cuidarte este verano.

Helado de Kinder casero/ CANVA
Helado de Kinder casero/ CANVA

Ingredientes base:

  • 100 g de crema de avellanas natural

  • 150 g de plátano muy maduro

  • 100 g de leche de coco (de lata)

  • Vainilla natural en polvo

  • 2 cucharadas de sirope de dátil (opcional)

Para la cobertura:

  • 200 g de chocolate 85% cacao

  • 1 cucharada de aceite de coco

Preparación:

  1. Tritura todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea.

  2. Vierte la mezcla en moldes de polos y congela durante al menos 4 horas.

  3. Una vez sólidos, sumérgelos en el chocolate fundido con aceite de coco para cubrirlos o si lo prefieres, puedes congelar la mezcla en un bol directamente añadiéndole cachitos de chocolate negro.

  4. Déjalos reposar sobre papel vegetal hasta que la cobertura endurezca y guárdalos en el congelador.

Otros helados nutritivos y saludables que puedes hacer en casa

Helado de melocotón y crema de anacardos/ PEXELS
Helado de melocotón y crema de anacardos/ PEXELS

Si prefieres experimentar con tus propias combinaciones, aquí tienes algunas ideas irresistibles:

¡Ya sabes cómo proceder! Simplemente, mezcla, congela y disfruta cuando quieras.

Consejos para un helado casero: saludable y cremoso

Para lograr una textura profesional y un sabor delicioso sin añadir azúcar, ten en cuenta estos consejos:

  • Frutas bien maduras: Son tu mejor aliado para aportar dulzor natural.

  • Edulcorantes alternativos: La stevia, eritritol, xilitol o jarabe de agave pueden ayudarte si quieres un toque más dulce.

  • Leches vegetales sin azúcar: Perfectas como base ligera y sin azúcares ocultos.

  • Textura cremosa: Logra consistencia con aguacate, yogur griego sin azúcar o crema de coco.

  • Sabor extra: Añade cacao puro, canela, extracto de vainilla o ralladura de cítricos.

  • Congelación óptima: Si no usas heladera, remueve la mezcla cada 30-60 minutos las primeras horas para romper cristales de hielo y obtener una mejor textura.

Con estas recetas y trucos, podrás disfrutar del verano con helados saludables, sabrosos y sin culpas. Porque alimentarse bien también puede ser delicioso. ¿Te animas a probarlos?