Así es la decoración de la casa de Úrsula Corberó: minimalismo, espejos XL y grandes ventanales

Luz natural, espacios amplios y una decoración minimalista marcan el estilo del hogar de Úrsula Corberó y Chino Darín en Barcelona

La casa modernista de Úrsula Corberó y Chino Darín / IG @ursulolita
La casa modernista de Úrsula Corberó y Chino Darín / IG @ursulolita

La casa de Úrsula Corberó y Chino Darín en Barcelona es un ejemplo perfecto del estilo modernista con un enfoque minimalista. Ubicada en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, esta vivienda destaca por su equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo. La combinación de tonos blancos, grandes ventanales y elementos arquitectónicos originales enriquece la atmósfera de su hogar, creando un espacio sofisticado y acogedor.

Cada rincón de la casa refleja la personalidad de la pareja, fusionando funcionalidad con una estética elegante. Desde el predominio de la luz natural hasta los detalles cuidadosamente seleccionados, su vivienda se convierte en un claro ejemplo de cómo lograr un diseño armonioso sin perder el carácter y la calidez de un hogar. En este artículo, te detallamos su decoración para que sirva de inspiración para retocar tu hogar con detalles que hacen la diferencia. 

Un salón bañado en blanco y luz natural

Uno de los espacios más impactantes de la vivienda es el salón, donde el color blanco domina por completo. Un gran sofá en este tono es la pieza central, acompañado por una mesa de centro minimalista. Las paredes lisas sin adornos maximizan la luminosidad natural que entra a través de los enormes ventanales, logrando una sensación de amplitud y pureza.

Minimalismo en su comedor y paredes blancas / IG @ursulolita
Minimalismo en su comedor y paredes blancas / IG @ursulolita

La chimenea, un clásico reinventado

A pesar de tratarse de un piso, la casa cuenta con una chimenea de diseño clásico. Sobre ella, un espejo con marco de yeso y líneas orgánicas refuerza la amplitud visual de la estancia. La decoración se mantiene sobria, con candelabros blancos y velas de distintas alturas, que aportan un toque de calidez. Destaca también una lámpara de pie de madera de cerezo con pantalla blanca de lino, que se puede regular para controlar la iluminación ambiental.

Un comedor minimalista con toques retro

El comedor sigue la misma línea minimalista. Las paredes altas y despejadas contribuyen a la sensación de amplitud. La combinación de sillas de estilo retro con un suelo de mosaico hidráulico crea un contraste interesante, aportando personalidad sin recargar el ambiente. La mayor decoración en este espacio es una gran planta ubicada en una esquina estratégicamente, sumando frescura sin interrumpir el flujo del espacio.

Grandes ventanales que maximizan la luz

Uno de los aspectos más destacados de la vivienda es la iluminación natural. Los grandes ventanales permiten la entrada de luz solar, lo que potencia el brillo del blanco predominante en toda la casa. Para reforzar esta sensación de amplitud, la pareja ha incorporado espejos de gran tamaño con marcos retro, logrando un efecto de profundidad y luminosidad aún mayor.

Una cocina pequeña pero funcional

A diferencia de otras estancias, la cocina es más reducida, pero su diseño aprovecha al máximo el espacio. Los muebles blancos y las paredes de ladrillo visto en el mismo tono mantienen la armonía con el resto de la casa. El suelo retro añade un toque nostálgico, mientras que la campana extractora vintage refuerza el estilo clásico. La cocina es abierta y se integra con el comedor, donde una mesa circular de madera oscura y sillas tapizadas en bouclé beige añaden calidez y sofisticación.

La cocina conserva el estilo clásico pero minimalista / IG @ursulolita
La cocina conserva el estilo clásico pero minimalista / IG @ursulolita

Un dormitorio minimalista y elegante

El dormitorio principal sigue la estética minimalista de la casa. Las paredes blancas se fusionan con la ropa de cama lisa y sin estampados. Un extenso armario con puertas de molduras clásicas añade un toque de refinamiento.

Suelos hidráulicos, una joya del modernismo catalán

El suelo de la casa es un elemento distintivo, especialmente en el dormitorio, donde los mosaicos hidráulicos en tonos blancos y azules capturan la esencia del diseño modernista catalán. Estos pisos, que imitan la apariencia de las alfombras, dotan de un carácter único a cada habitación.

La decoración de la casa de Úrsula Corberó y Chino Darín es una combinación perfecta de minimalismo y clasicismo modernista. La predominancia del blanco, los grandes ventanales y los detalles retro crean un espacio luminoso, acogedor y sofisticado. Su hogar es un reflejo de su estilo de vida, donde cada elemento está cuidadosamente seleccionado para potenciar la elegancia y la armonía visual. Sin duda, una fuente de inspiración para quienes buscan un diseño atemporal con un toque contemporáneo.