¿Es útil colocar los radiadores debajo de las ventanas? Los expertos tienen la respuesta

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la calefacción representa el 63% del consumo energético en los hogares

Una ventana no es un lugar seguro para una regleta / UNSPLASH
Una ventana no es un lugar seguro para una regleta / UNSPLASH

En la mayoría de los hogares españoles es común encontrar los radiadores ubicados justo debajo de las ventanas. Esta elección no es casual, sino que responde a razones de eficiencia energética y confort térmico. 

Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la calefacción representa el 63% del consumo energético en los hogares, superando el gasto conjunto de electrodomésticos, agua caliente, cocina e iluminación. Por ello, una correcta instalación de los radiadores es clave para optimizar su rendimiento y reducir el gasto.

Ventajas de la ubicación bajo la ventana

La disposición de los radiadores debajo de las ventanas es una estrategia que mejora la eficiencia del sistema de calefacción. Según la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (Fegeca), esta ubicación permite un ahorro de hasta un 5% de energía, favorece una mejor distribución del calor y compensa el efecto de “pared fría” generado por las ventanas. 

Una persona ajusta la temperatura de un radiador / PIXABAY
Una persona ajusta la temperatura de un radiador / PIXABAY

Además, al calentar de inmediato el aire frío que entra por la ventana, se reducen las diferencias de temperatura en la habitación, logrando un ambiente más homogéneo y confortable.

La importancia de la corriente convectiva

El principio físico que justifica esta ubicación es la corriente convectiva. El aire caliente asciende y el frío desciende, generando un ciclo natural de circulación del aire. 

Si el radiador estuviera en el lado opuesto a la ventana, el aire caliente se enfriaría al llegar a ella y volvería a descender, dificultando la homogeneidad térmica. Al situarlo bajo la ventana, se minimiza este efecto y se consigue un equilibrio térmico más eficiente.

Recomendaciones para un uso eficiente

Para aprovechar al máximo la eficiencia de esta ubicación, los expertos aconsejan evitar cubrir los radiadores con muebles o cortinas pesadas, ya que podrían obstaculizar la correcta difusión del calor. 

Además, instalar ventanas con buen aislamiento térmico ayuda a minimizar la entrada de aire frío y a mejorar la eficiencia del sistema de calefacción.

Alternativas si no se puede instalar bajo la ventana

Si por razones de diseño o espacio no es posible colocar el radiador bajo la ventana, se recomienda ubicarlo lo más cerca posible de esta. Así, se puede aprovechar en mayor medida el efecto convectivo y mantener un confort térmico adecuado en la vivienda.

En definitiva, la colocación de los radiadores bajo las ventanas no solo es una decisión estética o de diseño, sino una estrategia avalada por expertos que contribuye a mejorar la eficiencia energética y el confort en el hogar.