Cuando cocinamos, queremos hacerlo de la mejor manera posible, ya sea para nosotros mismos, nuestra familia o nuestros amigos. Sin embargo, cuando se trata de mayonesa, pueden surgir dudas sobre si conseguiremos una textura perfecta o si será segura para todos.
Si eres principiante en la cocina, aún más razón para tener precaución. Por ello, el reputado y televisivo chef Karlos Arguiñano ha compartido un truco infalible para evitar los riesgos asociados con la mayonesa casera cuando empiezan a subir las temperaturas o si simplemente queremos que nos dure más en la nevera. Se trata de una opción igual de sabrosa, pero totalmente segura para la salud, que además, también la puedes hacer con leche sin lactosa por si eres alérgico o intolerante a esta.
Esta alternativa es la lactonesa, una emulsión en la que se sustituye el huevo por leche, utilizando la caseína como agente espesante. Este tipo de mayonesa es ideal para quienes no pueden consumir huevo o simplemente desean reducir los riesgos de contaminación alimentaria.
Cómo preparar lactonesa: la alternativa más segura a la mayonesa
La mayonesa casera es un básico en la cocina y un elemento clave en recetas como la ensaladilla rusa o diferentes platos fríos. En su versión más clásica, se elabora con huevo y aceite, pero también es posible preparar una versión sin huevo, perfecta para alérgicos o para quienes buscan mayor seguridad alimentaria.
El verano es la época en la que más aumentan las intoxicaciones alimentarias, especialmente debido a la manipulación inadecuada del huevo crudo. Para evitar riesgos, la lactonesa es una excelente opción. Además, se puede elaborar con leche sin lactosa y darle un toque especial con ingredientes como pesto o ahumados.
Cómo hacer lactonesa en casa para intolerantes al huevo
Preparar lactonesa es un proceso rápido y sencillo. Se puede usar una batidora de vaso, un procesador de alimentos o un robot de cocina, aunque la opción más práctica sigue siendo la batidora de brazo o minipimer, que la mayoría tenemos en casa.
Se puede elegir entre aceite de oliva suave o de girasol para un sabor más neutro. Sin embargo, si prefieres un toque más intenso, un buen aceite de oliva virgen extra es una gran elección.
Ingredientes para una ración generosa de lactonesa
-
100 ml de leche (entera o sin lactosa, a temperatura ambiente)
-
200 ml de aceite de oliva (o un poco menos, según preferencia)
-
Sal al gusto
-
Zumo de medio limón
Pasos para su preparación
-
Asegúrate de que la leche esté a temperatura ambiente para facilitar la emulsión.
-
Coloca la leche en el vaso de la batidora y apoya el brazo de la batidora en el fondo del recipiente.
-
Empieza a batir a velocidad baja durante unos 20 segundos para ir generando volumen.
-
Añade el zumo de medio limón con cuidado, evitando que caigan semillas en la mezcla.
-
Incorpora el aceite poco a poco en forma de hilo, sin dejar de batir. Mantén la batidora en el fondo hasta que la mezcla empiece a espesar.
-
Cuando el aceite quede en la parte superior, comienza a subir y bajar la batidora suavemente para completar la emulsión.
-
Si la textura es muy espesa, puedes agregar un poco más de leche. Si queda demasiado líquida, añade un poco más de aceite y bate nuevamente.
-
Ajusta la sal al gusto y, si lo deseas, puedes aligerarla con 1 o 2 cucharadas de agua para obtener la textura perfecta.
¿Con qué acompañar la lactonesa?
Esta mayonesa sin huevo se puede utilizar como cualquier otra versión de esta popular salsa. Su sabor es prácticamente el mismo que el de la mayonesa tradicional, y su consistencia se puede adaptar a las preferencias de cada persona.
Algunas ideas para disfrutarla como se merece incluyen:
-
Verduras crudas: como palitos de zanahoria, pepino, rabanitos o pimiento, al estilo del hummus.
-
Verduras asadas o a la parrilla, que combinan a la perfección con esta salsa.
-
Pescados y mariscos, así como patatas cocidas o fritas.
-
Tortillas y bocadillos, para darles un toque extra de cremosidad.
Cómo hacer variantes y sabores 'gourmet' con tu lactonesa
Si quieres darle un toque distinto a tu lactonesa, puedes experimentar con algunos ingredientes extra:
-
Alioli de pimientos: Añade medio diente de ajo sin el germen y tres pimientos del piquillo a la mezcla antes de batir. Te quedará una salsa cremosa con un sabor irresistible.
-
Lactonesa de hierbas: Agrega perejil, cebollino o albahaca para un toque fresco y aromático.
-
Salsa mayo ahumada: Incorpora un poco de pimentón ahumado para un sabor más intenso.
Con estas opciones, puedes disfrutar de una alternativa deliciosa, segura y versátil, perfecta para cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla!