Las familias numerosas en España pueden optar a diferentes tipos de ayudas. Se trata de una serie de subvenciones que se ofrecen tanto a nivel estatal como autonómico y a las que pueden optar los núcleos familiares formados por al menos tres hijos, ya sean en común o de diferentes relaciones.
No obstante, la legislación también entiende como familias numerosas aquellas formadas por dos hijos si uno de ellos tiene discapacidad igual o superior al 33% así como dos o más huérfanos que convivan juntos. Además, hay que tener en cuenta que existen familias numerosas generales (tres o cuatro hijos) o especiales (cinco o más). En función de cada categoría, las ayudas y ventajas fiscales varían.
Ayudas para las familias numerosas
Las ayudas para las familias con tres o más hijos son diferentes. Aquellas que sean de carácter general pueden obtener una deducción fiscal de hasta 1.200 euros al año o 2.400 euros si son de categoría especial. Así lo explican desde Bankinter.
Además, hay otras ventajas como las ayudas por nacimiento o adopción, con la que se consiguen 1.000 euros por cada hijo nacido o adoptado y “siempre que los ingresos familiares no superen un determinado límite”, subraya la entidad bancaria. Otras ayudas son:
-Bonificación en la contratación de cuidadores: las familias numerosas pueden obtener una bonificación del 45% en la cuota de la Seguridad Social al contratar a un empleado del hogar.
-Descuentos en tasas universitarias (50% para las de categoría general y exención total para las familias numerosas de carácter especial). Además, muchas comunidades autónomas ofrecen becas y ayudas para material escolar, comedor y transporte.
-Descuento del 20% en transporte público para familias de categoría general. La rebaja sube al 50% si son de categoría especial. Múltiples descuentos en Renfe, Alsa y aerolíneas.
-Ayudas para la vivienda como las reducciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) al comprar una casa o piso o acceso a programas de alquiler asequible en determinadas comunidades autónomas.
-Bono social de electricidad: las familias numerosas pueden ahorrar en la factura de la luz con este bono consiguiendo un descuento de hasta el 40%, en función de la situación económica.
-Descuento del 50% en el impuesto de matriculación de vehículos.
-La expedición y la renovación del DNI y el pasaporte es completamente gratis.
Cómo solicitar las ayudas
El primer requisito para acceder a estas ayudas es contar con el Título de Familia Numerosa, que se puede obtener en cada comunidad autónoma.
Según Bankinter, en el caso de querer acceder a determinadas deducciones fiscales, el proceso se debe realizar a través de la Agencia Tributaria. Para acceder a prestaciones por hijo a cargo o nacimiento, hay que acudir a la Seguridad Social. Y, por último, las ayudas específicas deben solicitarse a través de las comunidades autónomas y ayuntamientos.