Loading...

Ni comedor ni habitación: este es el peor lugar de casa para utilizar una regleta

Hay un lugar donde los electricistas jamás enchufarían una regleta en su casa, porque el sitio donde colocamos los puntos de acceso a la energía importa

Rocío Antón

Este es el peor lugar de casa para utilizar una regleta/ Montaje CG

Las regletas y enchufes múltiples presentan una solución cómoda y efectiva a la problemática en muchos hogares de carecer de suficientes enchufes y tener que intentar utilizar los recursos de electricidad para el funcionamiento de varios aparatos a la par, ampliando la disponibilidad de tomas de corriente.

Una regleta para conectar distintos dispositivos a la luz / EFE

A pesar de que existen otras opciones, siguen siendo la alternativa más utilizada en todos los hogares españoles, lo que ha llevado a los expertos en electricidad a alertar sobre ciertos riesgos y malas prácticas en su uso que pueden derivar tanto en sobrecargas energéticas como en un riesgo de incendio en el domicilio.

Precauciones fundamentales al utilizar regletas

Las regletas permiten conectar varios dispositivos en un mismo punto, lo que las hace muy prácticas en espacios con pocos enchufes. Actualmente, hay modelos con tomas tradicionales y puertos USB, adaptándose a diferentes necesidades. Sin embargo, su uso inadecuado puede generar sobrecargas y representar un peligro de incendio.

Una persona enchufa un cable más a su regleta / FREEPIK

Otro aspecto clave es la ubicación de la regleta. Es fundamental evitar colocarla cerca de materiales inflamables, como cortinas o alfombras, ya que una chispa podría generar un incendio. También es esencial mantenerla lejos de fuentes de agua como fregaderos, duchas o ventanas susceptibles de pasar tiempo abiertas para prevenir cortocircuitos.

Ubicaciones peligrosas para las regletas

Uno de los lugares donde más se utilizan las regletas es la cocina, pero esto puede ser un error grave. En este espacio, el agua y la electricidad pueden entrar en contacto con facilidad, lo que aumenta el riesgo de cortocircuitos y descargas eléctricas.

El sitio más peligroso para enchufar una regleta es la cocina/ PEXELS

Además, los electrodomésticos de cocina suelen tener un alto consumo energético, lo que podría causar un sobrecalentamiento en la regleta y generar fallos eléctricos a nivel generalizado.

Otros lugares donde se recomienda no colocar regletas incluyen:

  • Baños: La humedad y el agua pueden generar riesgos eléctricos significativos.

Un baño también es peligroso para conectar una fuente múltiple de la electricidad/ PEXELS
  • Bajo alfombras o muebles pesados: Obstruir la ventilación de la regleta puede provocar sobrecalentamiento.

Cuidado con enchufar regletas donde hay muebles y cortinas inflamables/ PEXELS
  • Exteriores sin protección: La exposición a la intemperie puede dañarlas y aumentar el riesgo de cortocircuitos.

Cómo desenchufar dispositivos de forma segura

Un error común al utilizar regletas es desconectar los dispositivos de manera brusca. Para hacerlo de forma segura, primero es recomendable apagar el aparato (si es posible) y después tirar del enchufe directamente desde la base, evitando arrancar el cable a tirones, lo que podría dañarlo. Además, siempre es importante asegurarse de que las manos estén secas y el área libre de humedad.

Otras recomendaciones incluyen:

  • Desconectar los dispositivos cuando no se estén usando o apagar la regleta si no hay nada conectado.

  • No conectar una regleta a otra, ya que esto incrementa el riesgo de sobrecarga.

  • Revisar periódicamente el estado de la regleta para detectar posibles daños o deterioro.

Dispositivos que no deben conectarse a una regleta

A pesar de la gran cantidad de dispositivos inalámbricos en la actualidad, la mayoría de los hogares todavía dependen de aparatos con cables. Para conectarlos, las regletas suelen ser la solución más utilizada, pero es importante saber que ciertos dispositivos no deben enchufarse a ellas debido a su alto consumo energético.

Secador de pelo/ CG

Algunos de los aparatos que es mejor conectar directamente a un enchufe de pared incluyen:

  • Aparatos de peluquería: Secadores, planchas y rizadores requieren mucha energía y se recomienda conectarlos a una toma individual, preferiblemente con interruptor de seguridad.

  • Frigoríficos y congeladores: Consumen energía constantemente y si se conectan junto a otros dispositivos en una regleta, pueden provocar apagones.

Una persona abriendo la puerta de un frigorífico / FREEPICK
  • Microondas: Su alta demanda energética puede causar sobrecargas si se enchufan en una regleta.

  • Tostadoras: Necesitan calentar cables internos a temperaturas muy altas, lo que incrementa el riesgo de sobrecarga.

  • Radiadores o calentadores portátiles: Al encenderse y apagarse, exigen picos de energía que una regleta no puede soportar, aumentando el riesgo de fallos eléctricos.

Una persona con un radiador portátil sin cables / FREEPIK
  • Cafeteras: Su alto consumo se debe a la necesidad de calentar agua y preparar el café, por lo que es preferible conectarlas directamente a la pared.

  • Ollas de cocción lenta: Aunque no consumen mucha energía en un instante, requieren electricidad durante muchas horas, lo que puede suponer un riesgo si se conectan a una regleta.

En definitiva, las regletas son una solución práctica y económica, pero es fundamental utilizarlas correctamente para evitar accidentes.Conocer qué dispositivos no deben conectarse y dónde no deben colocarse ayuda a reducir riesgos de sobrecarga, cortocircuitos y posibles incendios en el hogar. La clave está en seguir buenas prácticas y realizar revisiones periódicas para garantizar la seguridad en el uso de estos accesorios eléctricos.