El precio de la bombona de butano acumula su tercera bajada consecutiva
La tarifa más elevada será de 15,46 euros, lo que supone un 4% menos que en la última revisión
El precio máximo de la bombona de butano vuelve a bajar a partir de este martes, 18 de noviembre. Se situará en 15,46 euros, un 4% menos que en la última revisión.
Con esta reducción, el popular envase de gas encadena su tercer descenso consecutivo, según recoge la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Caída de los fletes internacionales
El ajuste responde, principalmente, a dos factores. El primero de ellos, la caída del coste de los fletes internacionales, que se abaratan casi un 15%. Y, el segundo, la ligera apreciación del euro frente al dólar.

Estos factores compensan el encarecimiento del 6,4% en las materias primas, según explican fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Cómo se revisa el precio del butano
El coste de la bombona de butano no está liberalizado y se revisa cada dos meses, el tercer martes. La actualización corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas, que fija el precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados en formatos de entre 8 y 20 kilos.
Esta revisión tiene en cuenta el comportamiento de las materias primas (propano y butano) en los mercados internacionales, el precio de los fletes y la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Además, el sistema establece que las variaciones no pueden superar el 5% en cada revisión, de modo que cualquier exceso se acumula para futuras actualizaciones.
Un combustible cada vez menos usado
El GLP envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural para su consumo energético en envases a presión, especialmente en poblaciones o núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso y, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

