El precio de la luz desciende este miércoles con cinco horas gratis o en negativo

El coste medio de la electricidad se sitúa en 31,98 euros por megavatio hora, según los datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía

Un panel eléctrico para la luz / UNSPLASH
Un panel eléctrico para la luz / UNSPLASH

El precio medio de la electricidad en España para este miércoles se sitúa en 31,98 euros por megavatio hora (MWh), según los datos facilitados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta cifra supone un descenso del 32,95% respecto a la tarifa registrada el martes, que alcanzó los 47,67 euros/MWh. Es decir, una bajada de 15,69 euros en tan solo 24 horas.

Pese a este notable abaratamiento, la luz sigue siendo considerablemente más cara que hace exactamente un año. El 9 de abril de 2024, el precio medio apenas alcanzaba los 1,29 euros /MWh, lo que supone un incremento interanual del 2.379,07%, es decir, 30,69 euros más.

Cinco horas con luz gratis o en negativo

La jornada presenta oportunidades para los consumidores que puedan adaptar su consumo a los tramos horarios más económicos. En concreto, la electricidad esmás barata entre las 15:00 y las 16:00 horas, alcanzando un valor negativo de -0,50 €/MWh. También hay otras franjas con precios negativos:

  • 14:00 a 15:00: -0,20 €/MWh
     
  • 13:00 a 14:00: -0,02 €/MWh
     
  • 12:00 a 13:00: -0,01 €/MWh
     
  • 11:00 a 12:00: -0,01 €/MWh
Eligenio ayuda a elegir la mejor tarifa de luz y gas / CG
Eligenio ayuda a elegir la mejor tarifa de luz y gas / CG

En total, cinco horas con precios nulos o negativos, todas concentradas entre las 11:00 y las 17:00, una excelente oportunidad para quienes deseen reducir su factura energética.

Los picos más caros del día

Por el contrario, el tramo más caro del día se sitúa entre las 08:00 y las 09:00 horas, con un precio de 98,21 euros/MWh. Otras horas a evitar para contener el gasto eléctrico son:

  • 07:00 a 08:00: 86,96 €/MWh
     
  • 21:00 a 22:00: 89,00 €/MWh

También se recomienda moderar el consumo entre las 06:00 y las 09:00, y de 19:00 a 23:00 horas, franjas donde los precios se elevan notablemente respecto al resto del día.

El nuevo sistema del PVPC: menos volatilidad

Desde 2024, el cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) ha cambiado. Con el nuevo sistema, se incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo, diseñada para reducir la volatilidad del mercado. De este modo, el peso del precio diario del 'pool' en la tarifa regulada se irá reduciendo gradualmente:

  • 2024: 25% basado en mercados de futuros
     
  • 2025: 40%
     
  • 2026: 55%

Este modelo busca dar mayor estabilidad a los consumidores, al tiempo que mantiene una señal de precios eficiente para fomentar un consumo responsable.