El precio de la luz toca fondo a estas horas: apúntalas y ahorra electricidad este miércoles

En ningún momento de la jornada se superarán los 60 euros/megavatio hora, y ya son 9 días con una media inferior a 50 euros/ MWh

Una consumidora pone el horno/ FREEPIK
Una consumidora pone el horno/ FREEPIK

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se mantendrá estable este miércoles, 16 de abril, respecto al día anterior. En concreto, será de 12,14 euros por megavatio hora (MW/h), una cifra baja que permitirá poner los electrodomésticos durante toda la jornada sin gastar demasiado. Con este dato, la electricidad suma 9 días por debajo de los 50 euros/ MWh.

Además, no superará los 70 euros durante ningún momento del día. El intervalo más caro del miércoles llegará entre las 21:00 y las 22:00, cuando el coste de la luz ascenderá hasta los 69,21 euros/MWh. Entre las 22:00 y las 23:00 horas será de 36 euros/MWh.

Horas más baratas

En cambio, entre las 11:00 y las 14:00 horas, el precio de la luz será de 0 euros/MWh, y en las dos franjas siguientes bajará aún más, hasta alcanzar valores negativos.

Una bombilla emite luz  / FREEPIK - topntp26
Una bombilla emite luz / FREEPIK - topntp26

Se trata de cifras muy positivas, favorecidas por el descenso de la demanda y por la borrasca, que estimula la generación de energía eólica. Con todo, el precio de la luz podría afrontar una etapa alcista a partir de junio, aun cuando se produzca una reactivación del gas motivada por el posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, que se traduciría en unos precios para el pool de alrededor de 80 euros el megavatio hora. Así lo estiman desde Tempos Energía.

Consejos para ahorrar luz

A pesar de que el coste sea bajo, conviene no descuidarse y prestar atención a pequeños detalles que permiten ahorrar. Por ejemplo, desde Bankinter indican que muchas personas piensan que el gasto que supone el stand by realmente es muy bajo, y no es así.

"Se estima que el stand by es el responsable aproximadamente del 12% de la factura eléctrica. Para apagar totalmente los aparatos puedes desenchufarlos o utilizar los interruptores de las regletas de toda la vida", aseguran. También recomiendan sustituir las bombillas de la casa por LED, aislar bien puertas y ventanas o apagar el horno unos minutos antes de terminar la cocción.