Endesa, obligada a devolver excedentes de energía de placas solares que no abonaba

Octopus Energy y E-Distribución abonan casi 1.500 euros a un consumidor que no estaba beneficiándose de los kWh generados

Instalación de placas solares de Endesa / EP - ENDESA
Instalación de placas solares de Endesa / EP - ENDESA

Cada vez son más los consumidores que deciden instalar placas solares en su domicilio, aunque no todas las comercializadoras gestionan la energía obtenida con total honestidad. Ahora, Octopus Energy y E-distribución, marca de Endesa, han abonado a un usuario 1.447 euros por los excedentes generados por las placas de su vivienda que no le compensaron en las facturas de la luz durante todo un año.

Este consumidor es socio de Facua, entidad que ha logrado que la empresa realice dicho pago.

Octopus Energy

Según esta asociación, Octopus Energy (que presume de ser la compañía de luz mejor valorada de España) no compensaba a este cliente los excedentes en sus facturas, que además no reflejaba ni los kWh generados por encima de su consumo ni la cuantía que le correspondía por ellos.

Un profesional instala un contador / E -DISTRIBUCIÓN
Un profesional instala un contador / E -DISTRIBUCIÓN

Octopus Energy reclamó a E-distribución, la distribuidora, e instó al afectado a que también se dirigiese directamente a ella para hacer presión. Sin embargo, esta compañía echó balones fuera y aseguró que todo estaba correcto. Finalmente, tras contactar con Facua, esta asociación exigió a las citadas compañías “una explicación y que procediese a emitir las lecturas de su contador conforme a su consumo real y teniendo en cuenta la compensación de excedentes generada”.

Descuentos en facturas e ingreso

Así, después de un intercambio de mensajes, este consumidor obtuvo en su última factura una regularización de todo el último año.

 Esto significó un abono de 1.447,57 euros, la mitad a través de descuentos en sus facturas de Octopus Energy y la otra mitad mediante un ingreso realizado por E-Distribución.

Dos profesionales instalan placas solares / FREEPIK
Dos profesionales instalan placas solares / FREEPIK

Problemas en Endesa

Este pago a un particular llega meses después de que el Gobierno catalán abriese expediente sancionador a Endesa por facturar de forma errónea a 82.000 clientes. El Ejecutivo catalán detectó entonces que la compañía había aplicado los niveles de fiscalidad de 2024 a consumos de 2023 --cuando eran inferiores--, y cifró entre 30 y 75 euros la compensación por factura mensual que deberá ofrecer a los afectados.

Tal y como explica Endesa en su web, el autoconsumo "es la capacidad para producir tu propia energía eléctrica a través de paneles solares, y en el mismo lugar donde la vas a consumir, en tu casa o negocio".

Más placas solares

Por otra parte, según los datos que maneja la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la asociación del sector fotovoltaico en España, en 2024 se instalaron 1.182 MW de autoconsumo fotovoltaico, continuando así con el crecimiento de estas soluciones, que ya acumulan 8.137 MW en nuestro país. UNEF calcula que 51.306 nuevas viviendas instalaron autoconsumo fotovoltaico el pasado año.

Una bombilla emite luz / FREEPIK - benzoix
Una bombilla emite luz / FREEPIK - benzoix

Sin embargo, estos datos muestran también una caída del 31% con respecto al año anterior. Desde UNEF achacan esta ralentización en la implementación de soluciones de autoconsumo a la desaparición de los dos motores fundamentales que incentivaron de forma excepcional el incremento de los años anteriores, como son los precios muy altos de la energía y las subvenciones incluidas en el programa Next Generation.