El precio de la luz este jueves bajará hasta los -5 euros el megavatio hora a estas horas

En general, será una jornada muy positiva para los consumidores, con costes negativos durante buena parte del día

Varias bombillas emiten luz / PEXELS
Varias bombillas emiten luz / PEXELS

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista baja este jueves, 15 de mayo, al marcar 11,62 euros/MWh. Es una cifra muy similar a la registrada hace justamente un año.

La franja más interesante para poner los electrodomésticos este día de San Isidro será la que va de las 15:00 a las 17:00 horas, cuando la luz costará -5 euros/MWh. Además, durante buena parte del día los precios serán negativos: la luz estará por debajo de 0 euros/MWh entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Horas más caras

Por el contrario, los momentos más caros de la jornada legarán entre las 7:00 y las 8:00 horas y entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando el precio subirá hasta los 35 euros/MWh.

Una bombilla emite luz / PEXELS
Una bombilla emite luz / PEXELS

 

El precio de la electricidad en el mercado mayorista registra dos meses consecutivos por debajo de los 100 euros/MWh. La última vez que alcanzó esa cifra fue el pasado 13 de marzo, cuando el precio medio de la electricidad alcanzó los 111,73 euros/MWh. Además, durante lo que va de mayo, el precio medio de la luz en el mercado español ronda 12 euros/MWh. Por otro lado, la media anual está cercana a los 65 euros/MWh, lo que acerca la media anual actual a la registrada en todo 2024.

Media de abril

El mes pasado, tal y como expuso la OCU, la factura media de un hogar con la tarifa PVPC se quedó en 58,62 euros, lo que supuso una reducción del 11% respecto a la de marzo (65,72 euros). "Pese a tratarse de un mes con situaciones extraordinarias, la factura es un 20% más elevada que la de abril del año pasado. Una vez más, con la nueva metodología de cálculo del PVPC, que concede un peso mayor a los mercados de futuros a la hora de conformar el precio final del PVPC, la factura ha sido casi un 10% más elevada que la que hubiera resultado de aplicar directamente los precios del mercado diario", explicaron.

"Esta importante bajada de precios beneficiará directamente a los hogares que tienen contratada la tarifa PVPC (incluidos los hogares con el bono social) lo que supondrá un respiro después de varios meses de elevados precios. En el mercado libre estos descensos de precios no se aprecian", añadieron.