El precio de la luz sufre una nueva subida este jueves, pero hay varias estrategias para ahorrar
Para los consumidores que buscan ahorrar en su factura, es crucial identificar las franjas horarias en las que la electricidad será más económica

Este jueves 23 de enero de 2025, el precio medio de la electricidad en España sube a 140,55 euros por megavatio hora (euros/MWh), según los datos oficiales del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).
Esto representa un incremento del 3,97% respecto al miércoles, cuando el precio medio se situó en 134,96 euros/MWh, es decir, 5,59 euros menos.
Una subida significativa respecto al año pasado
A pesar de que esta cifra ya supone un gasto considerable, el aumento es más llamativo si se compara con el precio registrado hace un año.

El 23 de enero de 2024, el precio medio fue de 78,02 euros/MWh, lo que implica un incremento del 78% en solo doce meses.
Horas más baratas y más caras
Para los consumidores que buscan ahorrar en su factura de electricidad, es crucial identificar las franjas horarias en las que la electricidad será más económica. Este jueves, la hora más barata será de 4.00 horas a 5.00 horas de la madrugada, con un precio de 112,97 euros/MWh. También será conveniente usar electrodomésticos en el tramo de 14.00 horas a 15.00 horas, cuando el coste descenderá a 121,20 euros/MWh.
Por el contrario, las horas de mayor precio serán por la tarde y noche. De 19.00 horas a 20.00 horas, la tarifa alcanzará su pico máximo del día con 196,51 euros/MWh, seguida del tramo de 20.00 horas a 21.00 horas, con 187,92 euros/MWh. Estas franjas horarias conviene evitarlas si se desea controlar el gasto energético.
Evolución del precio por horas
El precio de la luz este jueves evoluciona de manera fluctuante a lo largo del día. A continuación, se detalla el coste hora a hora para facilitar la planificación del consumo eléctrico:
- 00.00 horas a 01.00 horas: 125,01 euros/MWh
- 01.00 horas a 02.00 horas: 120,53 euros/MWh
- 02.00 horas a 03.00 horas: 118,70 euros/MWh
- 03.00 horas a 04.00 horas: 113,10 euros/MWh
- 04.00 horas a 05.00 horas: 112,97 euros/MWh
- 05.00 horas a 06.00 horas: 118,08 euros/MWh
- 06.00 horas a 07.00 horas: 130,01 euros/MWh
- 07.00 horas a 08.00 horas: 142,28 euros/MWh
- 08.00 horas a 09.00 horas: 160,34 euros/MWh
- 09.00 horas a 10.00 horas: 157,26 euros/MWh
- 10.00 horas a 11.00 horas: 147,32 euros/MWh
- 11.00 horas a 12.00 horas: 142,28 euros/MWh
- 12.00 horas a 13.00 horas: 135,72 euros/MWh
- 13.00 horas a 14.00 horas: 125,10 euros/MWh
- 14.00 horas a 15.00 horas: 121,20 euros/MWh
- 15.00 horas a 16.00 horas: 123,54 euros/MWh
- 16.00 horas a 17.00 horas: 135,72 euros/MWh
- 17.00 horas a 18.00 horas: 152,40 euros/MWh
- 18.00 horas a 19.00 horas: 165,00 euros/MWh
- 19.00 horas a 20.00 horas: 196,51 euros/MWh
- 20.00 horas a 21.00 horas: 187,92 euros/MWh
- 21.00 horas a 22.00 horas: 162,27 euros/MWh
- 22.00 horas a 23.00 horas: 150,10 euros/MWh
- 23.00 horas a 24.00 horas: 129,90 euros/MWh
Consejos para optimizar el consumo
Con estas variaciones, los expertos recomiendan planificar el uso de electrodomésticos de alto consumo como lavadoras, lavavajillas o calentadores en los tramos más baratos, especialmente de madrugada y durante la tarde. Así, se podrá minimizar el impacto de esta subida en la factura eléctrica.
Esta planificación, además de ayudar a ahorrar, también contribuye a una gestión más eficiente de la energía, un aspecto cada vez más relevante en un contexto de precios altos y cambios en los mercados energéticos europeos.