Llega ese instante del año en que el cuerpo pide abrigo y el hogar se convierte en refugio. El aire huele a madera húmeda, las hojas alfombran las calles y, en casa, empieza el ritual de siempre: guardar las sábanas de verano, rescatar las alfombras mullidas y dejar que el nórdico vuelva a ocupar su lugar. Pero esta vez, la historia cambia.
En plena revolución textil, los hogares más sofisticados y los hoteles más exclusivos están diciendo adiós al clásico edredón y abrazando una nueva forma de vestir la cama: más ligera, más estética y, sobre todo, más inteligente.
La clave para conseguir la cama de los hoteles de lujo: ligereza
Lo que comenzó en las suites más lujosas de París o la Provenza se ha convertido en una tendencia global. El descanso se reinventa y deja atrás el concepto de “más es mejor”. Las camas del nuevo lujo no se entienden como montañas de plumas, sino como paisajes de capas superpuestas, textiles naturales y equilibrio visual.
@thesmittencollective How I make my bed! I low key feel like I perfected my bedding fabrics… these are all SO luxurious and it feels like I’m sleeping in luxury hotel bed! And for anyone wondering… all the pillows just go on the floor at night 🤷🏼♀️ Links and color details are all in my LTK! #bedroom #bedding #makingthebed #bedroominspo #cozyathome ♬ оригинальный звук - music_top.2025
El nuevo confort ya no se mide en volumen, sino en sensación. Se busca un descanso más sensorial, adaptado al cuerpo, al clima y al momento. Lino lavado, percal orgánico, bambú o gasa de algodón reemplazan los rellenos pesados, creando camas ligeras, transpirables y tan estéticas que parecen sacadas de un editorial de diseño.
@evarojogg Cama de hotel **** en casa #tips #orden #limpieza #cama #hotel ♬ New Home - Frozen Silence
La cama por capas: el secreto del lujo silencioso
Los grandes hoteles han marcado el camino: la cama se construye por niveles. Una base ligera, un cubrecolchón termorregulador, una colcha o manta envolvente y, por último, un toque decorativo —un plaid de lino arrugado, un camino de cama en tonos arena o un cojín en verde oliva—. Este enfoque no solo invita al descanso, sino que convierte la cama en una pieza de diseño. El dormitorio deja de ser un espacio funcional y pasa a ser un escenario de bienestar, donde la armonía visual transmite calma.
La joya del momento es la manta ponderada premium, un accesorio que se impone como sinónimo de descanso consciente. Su peso suave y equilibrado favorece la relajación y proporciona una sensación de “abrazo textil”, ideal para quienes buscan confort sin calor excesivo. Combinada con sábanas de algodón fino, logra esa textura que recuerda a las nubes, pero con el peso justo que calma.
Diseño, limpieza y versatilidad: el nuevo mantra del hogar
El cambio no solo responde a la estética, sino también a la funcionalidad. Frente al mantenimiento complejo de los edredones tradicionales en los que el plumón o la guata pesa demasiado mojados para lavarse con cada huésped, las camas por capas facilitan la limpieza profunda de cada pieza: cada textil puede lavarse por separado, prolongando su vida útil y manteniendo la frescura del conjunto.
Además, permiten renovar el ambiente sin grandes inversiones. Cambiar la manta por una en tono terracota o sustituir los cojines por fundas de lino natural transforma por completo la atmósfera del dormitorio, adaptándola a cada estación del año, según sea otoño o verano respectivamente.
La nostalgia también vuelve: las mantas "a los pies de la cama"
Esta temporada, el interiorismo abraza la nostalgia con una mirada renovada hacia el invierno que se aproxima inexorable. Las firmas deco lo confirman: la tendencia “vuelta al hogar” recupera las texturas de siempre —terciopelo, lana, franela— y los estampados que recuerdan a los inviernos de la infancia, arropados con la manta de casa de la abuela.
Por este motivo, Zara Home ha lanzado una colección que reinterpreta el encanto clásico de las mantas tejidas por nuestras yayas con un toque contemporáneo. Entre sus piezas más deseadas destaca una manta de cuadros con flecos decorativos (49,99 €) que evoca las que cubrían los sofás de nuestras abuelas, pero con una textura más suave y una paleta moderna de tonos neutros. Perfecta para colocar sobre el sofá o doblada al pie de la cama, combina funcionalidad y diseño en partes iguales.
El tartán también regresa como protagonista absoluto. Su estética atemporal se reinventa en tejidos menos gruesos, con combinaciones de verde caza, rojo y beige que invitan a pensar en chimeneas encendidas y tardes de invierno navideñas. Más que una manta, es un accesorio decorativo que viste el espacio y lo llena de calidez.
El arte de vestir el hogar para el invierno
La decoración de esta temporada celebra lo sensorial. Ya no se trata solo de abrigarse, sino de crear ambientes que se sientan. Las casas se llenan de materiales naturales, tonos, tierra, ocres y grises suaves que aportan serenidad. El algodón lavado, el lino envejecido y la lana merina se convierten en los grandes protagonistas.
El resultado es un hogar que transmite bienestar desde la vista hasta el tacto. Espacios donde cada textura cuenta una historia y cada manta parece una invitación a detener el tiempo. Porque el verdadero lujo del invierno 2025 no es dormir bajo un edredón grueso, sino envolverse en capas ligeras de belleza y confort. Y lo mejor: no hace falta dormir en un hotel cinco estrellas para disfrutarlo. Basta con abrir la puerta de casa, dejar que el frío quede fuera y redescubrir el placer de un hogar cálido, acogedor y con alma.