El castillo del siglo X de la provincia de Toledo que se renueva para convertirse en hotel de lujo
Descubre este alojamiento histórico, creado en un edificio abandonado, y vive una experiencia irrepetible
Cada vez somos más los que buscamos experiencias que nos saquen de la rutina, escapadas que se recuerdan durante años y alojamientos que son mucho más que un techo bajo el que dormir. La manera de viajar está cambiando, porque ahora queremos lugares con alma, escenarios que transforman un simple fin de semana en un capítulo inolvidable. Y en este universo de viajes singulares, los hoteles tampoco se quedan atrás.
Dormir en un vagón de tren convertido en suite, despertar en una cabaña suspendida entre los árboles o ver amanecer desde un iglú de cristal… El catálogo de alojamientos singulares parece infinito, y siempre sorprende con propuestas que rozan lo insólito, como las habitaciones submarinas, los hoteles que se anuncian como encantados o los refugios colgados literalmente de acantilados. Pero, más allá de la extravagancia, existe una tendencia que gana fuerza por su elegancia, su historia y su magnetismo: los castillos convertidos en hoteles por España.
El castillo del siglo X que se renueva para convertirse en hotel de lujo
Estos alojamientos no solo ofrecen un escenario atípico, sino una experiencia que se siente casi cinematográfica. Pasillos que han visto siglos de vida, torres que guardan secretos de reyes y murallas que han resistido conquistas y abandonos. No se trata de seguir modas, sino de buscar autenticidad, belleza y un tipo de lujo que no necesita ostentación.
@kdronazo #maqueda #toledo #castillo ♬ Epic Music(863502) - Draganov89
Ese es precisamente el encanto que envuelve la historia reciente del Castillo de Maqueda, una fortaleza de la provincia de Toledo que por fin encuentra un camino después de décadas de abandono y subastas desiertas. El emblemático edificio acaba de ser adquirido por 3,25 millones de euros en una operación que marca el comienzo de una nueva etapa llena de posibilidades.
De fortaleza olvidada a refugio para viajeros curiosos
La historia reciente del castillo está marcada por proyectos fallidos, como la idea de convertirlo en sede del Museo Nacional de la Guardia Civil. Incluso se construyó un edificio moderno dentro del recinto amurallado, una intervención que nunca llegó a materializar su función y que contrastaba fuertemente con la imponente arquitectura medieval. Con los planes paralizados, todo quedó en pausa… hasta ahora.
La compañía canaria Amcotur, especializada en rescatar patrimonio para convertirlo en destinos turísticos con identidad, ha decidido apostar por este gigante de piedra. Con otros proyectos similares en su historial, como la rehabilitación del castillo burgalés de Olmillos, el grupo quiere convertir la fortaleza de Maqueda en un hotel de cuatro estrellas pensado para viajeros que buscan algo más que un alojamiento: buscan una historia que vivir entre sus muros.
¿Por qué una empresa como Amcotur compra patrimonio para convertirlo en negocio turístico?
Amcotur, América de Construcciones y Turismo se especializa en transformar edificios históricos en hoteles con encanto, ofreciendo experiencias únicas más allá de una estancia convencional. Su enfoque se centra en castillos, fortalezas y palacios abandonados que, tras una cuidadosa rehabilitación, se convierten en alojamientos singulares de alto valor.
@esejaro3 #castillo#maqueda#subasta ♬ sonido original - Solo-Ventas
Esta estrategia permite a la empresa diferenciarse, atraer a viajeros en busca de turismo cultural y generar impacto positivo en las zonas donde opera, impulsando empleo y economía local. Con casos exitosos como el Hotel Señorío de Olmillos, Amcotur combina historia, diseño y hospitalidad en cada proyecto.
Un gigante medieval a un paso de Madrid
A tan solo 80 kilómetros de Madrid, junto a la A-5, el Castillo de Maqueda —también conocido como “Castillo de la Vela”— se alza como un guardián del tiempo. Sus raíces se remontan al siglo X, cuando las fuentes musulmanas documentan su ampliación bajo el mandato de Almanzor hacia el año 981. Desde entonces, la fortaleza ha sido testigo de conquistas, cesiones reales y remodelaciones que la han acompañado hasta hoy.

Conquistado por Alfonso VI y gestionado durante siglos por la Orden de Calatrava, el castillo adquirió en el siglo XV la silueta que aún lo define: murallas poderosas, torres circulares y un recinto que respira historia en cada piedra.
Historia reciente del Castillo de Maqueda
Durante buena parte de los siglos XIX y XX, el edificio acogió dependencias de la Guardia Civil, hasta quedar en desuso, y finalmente en manos del Ministerio del Interior. Sin embargo, a pesar de varios intentos, las subastas nunca conseguían atraer compradores.
Su precio inicial, cercano a los diez millones de euros, no ayudaba. Hubo que esperar siete subastas desiertas para que una rebaja significativa y la mirada experta de los inversores adecuados desbloquearan su futuro.
Un proyecto que promete renacer con elegancia
Los planes avanzados por la empresa incluyen restaurante, spa, áreas para eventos y una restauración integral que podría extenderse hasta dos años. El objetivo no es solo recuperar su estructura, sino también rescatar su esencia, integrar la modernidad sin eclipsar su identidad medieval y ofrecer una experiencia que mezcle ocio, cultura y bienestar.
El castillo cuenta con más de 3.500 metros cuadrados construidos, tres plantas, un sótano y un solar adicional de casi 3.000 metros. Sus torres y fosos originales, su declaración como Bien de Interés Cultural y su privilegiada ubicación hacen de él un escenario perfecto para convertirse en el próximo destino favorito de quienes buscan escapadas con alma.



