Loading...

Amazon estrecha el cerco a las falsificaciones y confisca más de 15 millones de productos

El gigante del comercio electrónico ha destinado 924 millones de euros a la detección de artículos falsos

Teo Camino

Una persona lee el código de barras de un paquete con su móvil / AMAZON

Amazon identificó e incautó más de 15 millones de productos falsificados en 2024, lo que supone un aumento de ocho millones respecto al año anterior.

De este modo, el gigante del comercio electrónico evitó que estos productos falsos llegasen a manos de los consumidores o fuesen revendidos en otros lugares de la cadena de suministro minorista, según se recoge en su Informe de Protección de Marca.

Más de 24.000 infractores en Amazon

Según el documento, desde su lanzamiento en 2020, la Unidad Contra los Delitos de Falsificación de Amazon (CCU, por sus siglas en inglés) ha interpuesto acciones legales y denunciado ante las autoridades a más de 24.000 infractores.

Un centro logístico de Amazon / PIEDAD LÓPEZ - EP

Una cifra que confirma cómo los esfuerzos del marketplace para identificar y desmantelar las organizaciones dedicadas a la venta de productos falsificados están dando buenos resultados y teniendo un impacto positivo a nivel mundial.

Una inversión millonaria contra la falsificación

En concreto, la multinacional ha invertido más de 1.000 millones de dólares (alrededor de 924 millones de euros) y cuenta con miles de empleados dedicados a esta misión.

Vista de una tienda de Cartier, una firma de relojes y joyería de lujo / UNSPLASH

El informe también hace hincapié en el compromiso de Amazon a la hora de trabajar junto a marcas como Lego, Philips, Cartier o Prada, entre otras muchas, para erradicar las falsificaciones y proteger a los consumidores.

Transparencia y autenticidad

Así, más de 88.000 marcas en todo el mundo se han unido a Transparency, el programa de la compañía diseñado para garantizar la autenticidad de los productos. Dicho programa verificó más de 2.500 millones de unidades de productos.

Por otro lado, más de 35.000 marcas se han aprovechado de las ventajas Project Zero, que combina protecciones automatizadas con inteligencia artificial para bloquear proactivamente infracciones y permite a las marcas eliminar de inmediato listados sospechosos de falsificación.

Una experiencia de compra fiable

El marketplace ha señalado que la "educación y protección" al cliente proporciona una experiencia de compra "fiable y segura", por lo que, además de proteger proactivamente a sus clientes y a la propia tienda de cualquier infractor, proporciona información a los consumidores.