Ni Druni ni Primor: la cadena de productos de belleza que abrirá 150 tiendas en España
Esta firma española prevé invertir 60 millones de euros para la reforma y apertura de nuevos establecimientos

Las cadenas de perfumerías Druni y Primor, especializadas en la venta de perfumes y productos cosméticos, tienen nueva competencia en el mercado español.
Clarel acaba de presentar su plan estratégico hasta 2028. Una hoja de ruta ambiciosa que contempla un crecimiento de ventas del 50%, una inversión de 66 millones de euros y la apertura de 150 nuevas tiendas en España.
El plan estratégico de Clarel
"Con el nuevo plan estratégico queremos conquistar el mercado lo antes posible y desarrollar la red de tiendas", asegura José María Jiménez, el consejero delegado de Clarel, la cadena de tiendas que salió en 2024 de Grupo Dia para entrar en el colombiano Trinity.
En concreto, Clarel prevé invertir 60 millones de euros para la reforma y apertura de las tiendas, y seis millones de euros en desarrollar su infraestructura digital.
150 nuevas tiendas
La hoja de ruta de la firma prevé la reforma del 70% de las 1.000 tiendas que tiene en el territorio nacional y la apertura de 150 nuevos espacios en los próximos 3-4 años, poniendo el foco de crecimiento en Madrid, Asturias y Andalucía.

En 2025, la enseña se marca el objetivo de transformar 200 tiendas y abrir 25 nuevos espacios. "Cerramos la tienda un lunes y la abrimos el viernes con la nueva imagen", asegura Jiménez.
140 nuevos puestos de trabajo
Una expansión de tiendas que tiene su reflejo en el empleo, ya que las aperturas de 2025 se prevé que creen 140 empleos, mientras que se contratarán 800 personas para reforzar la campaña de este verano.
Por otro lado, Clarel tiene que dar grandes pasos a nivel tecnológico. "Aún dependemos de Grupo Dia y hay que desarrollar esas capacidades, pero el objetivo es el club de fidelización y la aplicación, que hay que desarrollarlos desde cero", subraya el directivo.