Así es cómo debes lavarte el pelo en casa y que el resultado sea como en la peluquería
En Consumidor Global te desvelamos cómo realizar el lavado perfecto de cabello tal y como hacen en las mejores peluquerías gracias a esta sencilla y práctica guía con trucos esenciales de los expertos

Si hablamos de mantener un cabello saludable, existen múltiples factores a considerar, pero, sin duda, la forma en la que lo lavamos es clave. Seguramente muchas habréis notado que el pelo se mantiene limpio por más tiempo después de una visita al salón de belleza, aunque otros no seamos tan afortunados, al menos el volumen que toma el cabello parece ser completamente diferente. Esto se debe a que los estilistas utilizan una técnica específica para asegurar una limpieza profunda, lo cual es un paso esencial.

Por ello, hemos recopilado algunos de los mejores consejos y hábitos recomendados por los profesionales para lavar el cabello de manera adecuada y efectiva, empezando, por supuesto, con los cuidados previos al lavado.
¿Qué hacer antes de lavar el cabello?
Antes de proceder con el lavado, es fundamental cepillar bien el cabello para desenredarlo y evitar que se rompa, ya que cuando está mojado es más frágil. Si contamos con el tiempo suficiente, lo ideal es aplicar un tratamiento previo, como aceite de argán o una mascarilla pre-lavado, para nutrir en profundidad y ayudar a suavizar la cutícula.

A continuación, pasamos al lavado propiamente dicho, donde debemos enfocarnos únicamente en el cuero cabelludo. No es necesario frotar todo el cabello ni retorcerlo, como muchas veces hemos visto hacer. Lo correcto es masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos en una sola dirección para estimular la circulación sanguínea, limpiar en profundidad y favorecer el crecimiento del cabello. Lo ideal es repetir el proceso del champú de dos a tres veces.
¿Cómo y cuánta cantidad de champú debemos usar en cada lavado?
Para aplicar el champú de manera óptima, lo recomendable es seguir la regla de tres, es decir, distribuir el producto en tres áreas específicas: sienes, nuca y coronilla. Además, podemos aplicar la regla 60/180, lo que significa que debemos dedicar entre 60 y 180 segundos a todo el proceso de lavado, desde la aplicación del producto hasta su enjuague.

Respecto a la cantidad de champú, con el equivalente al tamaño de una moneda de euro es suficiente. Primero lo emulsionamos con agua en las manos antes de aplicarlo en el cuero cabelludo. Luego, seguimos con el acondicionador, un paso fundamental, y finalmente enjuagamos abundantemente para eliminar cualquier residuo. En este aspecto, es preferible pecar por exceso que por defecto.
Enjuagar el pelo con agua fría: ¿mito o realidad?
Al hilo de lo importante que es utilizar un buen acondicionador después del champú, en Consumidor Global hemos querido profundizar en este tema.
Y es que entre los consejos tradicionales más populares está el de aclarar el cabello con agua fría para darle mayor brillo. Y, en efecto, muchos estilistas y peluqueros llevan años afirmando que funciona: "Finalizar el lavado con un enjuague de agua fría ayuda a cerrar la cutícula, logrando el efecto espejo en el cabello", explican los expertos en peluquería de la firma L’Oréal. En teoría, basta con que el agua esté un poco más fría que la temperatura ambiente.

Cuando la cutícula, que es la capa externa del cabello, está cerrada, significa que tiene baja porosidad y la luz se refleja mejor, lo que hace que el cabello luzca más brillante. "La baja porosidad permite retener mejor la hidratación, lo que prolonga el brillo tras el lavado y la hidratación".
@raquelreitx Desmontando un mito en el que HAS CAIDO 😌 pd: sí estimula el cuero cabelludo así que puedes seguir haciéndolo que no hace ningún mal 🤞🏻 ig raquelreitx
♬ sonido original - Reitx
No obstante, la influencer Raquel Reitx, experta en belleza y estilo, ha cuestionado esta afirmación tan extendida, asegurando que no hay evidencia científica que la respalde. Aunque recientemente se ha viralizado en redes sociales el truco de sumergir el cabello en agua helada con hielo, ella insiste: “No existe prueba científica. Si quieres cerrar la cutícula, utiliza un acondicionador”, comenta, autodenominándose “desinfluencer" de confianza.
Así has de secar tu cabello después del lavado
Para eliminar el exceso de humedad sin dañar el cabello, lo ideal es presionarlo suavemente con una toalla sin retorcerlo. Es recomendable usar una toalla de microfibra en lugar de algodón. Luego, procedemos a secarlo con un secador, ya que dejarlo húmedo puede dañar la fibra capilar, la cual se hincha con el agua y se debilita. No olvidemos aplicar un protector térmico antes del secado.
Puede parecer un proceso sencillo, pero lo cierto es que muchas veces no le damos la importancia que merece, ya sea por falta de tiempo o interés. Así que, ya sabéis, tratad vuestro cabello con el cuidado que le daría un profesional y veréis la diferencia que evidencia vuestro cabello después de estos mimos de categoría.