Loading...

Tiritas anti puntos negros: Una doctora experta en 'skin care' revela si son tan buenas o dañinas

Están, por todas partes: TikTok, Instagram, farmacias y droguerías. La fiebre por las tiras anti puntos negros ha llegado a cada rincón del mundo 'beauty’… ¿Pero cuánto de buenas son estas para nuestra piel? ¿Debemos tener cuidado?

Rocío Antón

Tiritas anti puntos negros: Una doctora experta en 'skin care' revela si son tan buenas o dañinas/ Montaje CG

Luchar contra los puntos negros es una batalla constante en el mundo de la belleza. Aunque existen productos que los eliminan temporalmente, tarde o temprano vuelven a aparecer, obstruyendo nuevamente los poros. La única estrategia eficaz es mantener una rutina de cuidado facial diaria y complementar con tratamientos más intensivos, como exfoliaciones profundas o extracciones ocasionales.

Una chica con tendencia acneica/ PEXELS

Para quienes buscan una solución rápida en casa, los productos peel-off, como las tiras nasales o las mascarillas con carbón activado, se han convertido en opciones populares. Su atractivo radica en la satisfacción visual que ofrecen al retirar el adhesivo y observar los residuos extraídos. Sin embargo, este tipo de productos no son del todo recomendados por los dermatólogos, ya que pueden provocar irritación en la piel, y el enrojecimiento posterior a su uso no es precisamente una buena señal.

¿Las tiras para eliminar puntos negros son realmente efectivas?

Las tiras tradicionales funcionan adhiriéndose a la piel y arrancando la suciedad de los poros con la ayuda de un pegamento especial. Según la especialista en estética facial Gracia de la Maza, el éxito de estas tiras depende en gran medida del tipo de piel y de la capacidad de adhesión del producto. Sin embargo, advierte que este método puede ser agresivo, ya que al despegar la tira de la nariz, se corre el riesgo de causar pequeñas lesiones o irritaciones en la piel.

Tiras adhesivas anti puntos negros/ Montaje CG

Además, este tipo de limpieza es superficial, porque los poros pueden mantenerse libres de impurezas solo por unos días antes de volver a obstruirse. Es decir, el problema reaparece rápidamente, lo que lleva a muchas personas a repetir el proceso constantemente, sin obtener una solución duradera.

Tiras anti puntos negros: la experta en medicina estética y ‘skin care’ opina

La Dra. Bárbara Sánchez, médico estético experto en skin care y well-aging, ha querido arrojar algo de luz ala polémica sobre si estas tiras adhesivas anti puntos negros son realmente beneficiosas o si, por el contrario, es perjudicial para tu dermis: “Cuando nosotros retiramos ese adhesivo, no simplemente nos vamos a llevar lo que hay dentro de ese poro. Si no que también vamos a retirar el estrato córneo de la piel que es la capa más superficial, alterando la función barrera”, alerta.

“De esta manera se va a segregar un aceite para reparar ese tejido, lo que va a provocar más puntos negros”, explica la doctora experta en tratamientos faciales y cuidado de la piel en uno de sus últimos vídeos de su cuenta de Instagram @barbaraaestheticc.

Diferencias entre puntos negros y filamentos sebáceos: cómo eliminarlos

Además, la experta ha considerado oportuno matizar sobre la presencia de esta incómoda oscuridad en los poros de tu nariz: “Si tu nariz se ve así e intentas quitarlo como puntos negros y no se quita ni siquiera tras limpiezas faciales, que sepas que esto no son puntos negros, son filamentos sebáceos. Los filamentos sebáceos son estructuras naturales de la piel que se encuentran en los poros y son similares a los puntos negros, pero no son comedones. Está formado por una mezcla de células muertas y sebo que sirven para mantener la piel hidratada”

“Suelen estar en la zona ‘T’ de la cara: frente, nariz y mentón. Para tratarlos podemos usar limpiadores suaves para mantener la piel equilibrada sin eliminar totalmente el sebo de la piel. No se deben exprimir a diferencia de los puntos negros, pues eso solo puede causar irritación. También podremos hacer una exfoliación regular para mantener los poros limpios”, nos comenta y aconseja para mantener la piel sana sin alterar la barrera cutánea.

¿Son perjudiciales para la piel?

Con la rutina diaria ya llena de compromisos y responsabilidades, encontrar tiempo para un régimen completo de cuidado facial puede parecer una tarea imposible. Limpiar el rostro dos veces al día, aplicar tónicos, sueros, exfoliantes y mascarillas de manera regular puede resultar abrumador, lo que hace que muchas personas busquen atajos rápidos.

Las tiras adhesivas para los poros están en todas partes: en redes sociales, farmacias, tiendas de cosmética e incluso en los gabinetes de esteticistas. Su efecto inmediato las hace irresistibles, pero es importante considerar su impacto en la piel antes de convertirlas en un hábito.

@florencia.guillot Tiras para puntos negros y granos.. funcionan?? Veamos #skincareproducts #acne #puntosnegros ♬ sonido original - Florencia Guillot💥

Si bien proporcionan una limpieza visible en el momento, su efecto a largo plazo no es el mejor. La piel puede volverse más sensible con el uso frecuente, y la extracción brusca de impurezas puede debilitar la barrera cutánea, favoreciendo la aparición de irritaciones o incluso inflamaciones. 

Una mujer se realiza una limpieza profesional en un centro estético/ PEXELS

Alternativas más seguras para limpiar los poros

Si bien las tiras adhesivas pueden parecer una solución rápida, existen métodos más efectivos y menos agresivos para mantener los poros limpios:

-Limpieza facial constante: Lavar el rostro con un limpiador adecuado para el tipo de piel ayuda a reducir la acumulación de suciedad y grasa, evitando la formación de puntos negros.

-Exfoliación regular: Usar exfoliantes químicos suaves con ácido salicílico o glicólico 3 veces al mes, permite eliminar impurezas en profundidad sin necesidad de métodos agresivos.

-Mascarillas purificantes: Optar por mascarillas de arcilla o carbón activado una vez por semana para ayudar a absorber el exceso de grasa y prevenir la obstrucción de los poros si tienes la piel con tendencia acneica.

-Extracción profesional: Acudir a un especialista en estética para una limpieza facial profunda garantiza una eliminación segura de impurezas sin dañar la piel, pues se hace de forma manual.

En definitiva, aunque las tiras para puntos negros pueden ofrecer un alivio temporal, su uso frecuente puede causar más daño que beneficio. Es mejor optar por métodos que respeten la salud de la piel y brinden resultados duraderos.