Hay aniversarios que se celebran con discreción y luego están los que hacen historia. Este 2025, Zara cumple medio siglo de vida y lo ha conmemorado con un despliegue que trasciende a la moda para situarse en el terreno del arte, la música y el diseño.
Bajo el lema “50 Creators”, la firma gallega ha convocado a 50 personalidades de primer nivel, una por cada año de trayectoria, para diseñar piezas inéditas que funcionan como objetos de culto. El resultado no es una colección al uso, sino una declaración de intenciones: Zara no solo revisita su historia, sino que reafirma su posición como motor cultural global.
De A Coruña al mundo: medio siglo de estilo
El buque insignia de Amancio Ortega y su hija fue fundado en 1975 en A Coruña, por eso Zara comenzó su aniversario reformando la tienda que lo inició todo. Un gesto simbólico que conecta con sus raíces y que acompañó con una campaña de proporciones históricas: “50 Years, 50 Icons”, fotografiada por Steven Meisel y protagonizada por supermodelos de distintas generaciones, desde Twiggy y Cindy Crawford hasta Naomi Campbell o Irina Shayk.
Junto a este revival de archivo con cincuenta piezas que parecen recién salidas del atelier, la firma desplegó guiños a su identidad, como sudaderas con la inscripción “Zara. A Coruña. Est. 1975”, además de una tienda de souvenirs de edición limitada. Todo ello preparaba el terreno para el plato fuerte: la colaboración con cincuenta creadores internacionales.
Rosalía, Almodóvar y 48 iconos más: la alianza que convierte a Zara en un fenómeno cultural
La selección de invitados es, en sí misma, un manifiesto sobre la cultura actual. El abanico abarca cineastas como Pedro Almodóvar y Luca Guadagnino, fotógrafos legendarios como Annie Leibovitz, Mario Sorrenti o Nick Knight, arquitectos de renombre como Norman Foster y David Chipperfield, y diseñadores visionarios como Marc Newson.
A ellos se suman figuras de la música como Rosalía o Robbie Williams, referentes del maquillaje y el estilismo como Pat McGrath y Harry Lambert, e iconos de la pasarela como Naomi Campbell, Linda Evangelista o Kate Moss.
Cada uno aporta su mirada particular a través de una pieza exclusiva, desde ropa y accesorios hasta mobiliario, sacos de dormir o incluso un transportín para mascotas. Lo que une a todos es la voluntad de experimentar con el lenguaje de Zara y proyectarlo más allá de la moda.
Una colección cápsula que sorprende
Lejos de limitarse a prendas de vestir, la colección se expande hacia territorios inesperados. Entre los objetos encontramos bolsos, chaquetas, vasos, sillas, neceseres de maquillaje e incluso una tabla de surf. En palabras de Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex, “cada creador ha aportado su visión con la misma pasión y autenticidad con la que Zara lleva diseñando desde 1975”.
La diversidad de piezas convierte este proyecto en un atlas de estilos, donde conviven la teatralidad de Almodóvar, la estética disruptiva de Rosalía, la precisión arquitectónica de Foster o la imaginación vanguardista de Lambert.
Moda con propósito
Más allá del impacto creativo, la iniciativa también tiene una dimensión social. Todos los beneficios de la colección irán destinados a Women’s Earth Alliance, una organización que impulsa el liderazgo femenino en la lucha contra la crisis climática. Además, cada artista participante ha elegido una entidad a la que Zara donará 20.000 euros adicionales.
De este modo, el aniversario trasciende el ámbito comercial y se convierte en un proyecto con impacto real, donde la moda actúa como vehículo de cambio.
París como epicentro
Para presentar esta colaboración única, Zara ha elegido un escenario acorde: la Paris Fashion Week. Del 2 al 5 de octubre, la boutique situada en el número 40 de la Avenue Georges V se transformará en un espacio efímero, pensado como experiencia inmersiva. Allí los visitantes podrán descubrir de cerca las creaciones y sumergirse en la narrativa que celebra cinco décadas de historia.
Tras el evento parisino, la colección estará disponible a partir del 6 de octubre en Zara.com y en tiendas seleccionadas alrededor del mundo.
Más que una colección, un 'statement'
En una época donde las colaboraciones entre marcas y celebridades son moneda corriente, Zara ha dado un paso más allá. Porque no se trata de una asociación puntual, sino de una constelación de talentos que definen la cultura contemporánea. La jugada es clara: el 50º aniversario no es solo una celebración, sino un statement. Un recordatorio de que Zara no es únicamente una firma de moda accesible, sino un actor cultural que dialoga con la música, el cine, el arte y el diseño global.
El resultado son cincuenta piezas que no solo rinden homenaje al pasado, sino que miran al futuro con la energía creativa de medio siglo condensada en una colección irrepetible.