Drama en Roma: cuando un anfitrión de Booking te la juega con la excusa de la hora del 'check-in'

Tras numerosos intentos fallidos de llegar a un acuerdo con el propietario, los usuarios tuvieron que buscar otro alojamiento a contrarreloj durante su viaje y perdieron la mayor parte del dinero de la reserva

El alojamiento que dejó tirado a la pareja con la excusa del 'check in' anunciado en Booking / BOOKING
El alojamiento que dejó tirado a la pareja con la excusa del 'check in' anunciado en Booking / BOOKING

Un viaje a Roma siempre es un acierto, a menos que se fastidie. Judith A. y Daniel C. son una pareja que decidieron ir a la capital italiana el pasado 6 de marzo. Para buscar alojamiento confiaron en Booking pero el resultado fue decepcionante.

Pagaron 250 euros por un apartamento en Roma en el que nunca llegaron a alojarse. El anfitrión les obligaba a hacer el check-in en un horario que la pareja no podía cumplir por los horarios del vuelo.

La negativa del anfitrión

Judith A. y Daniel C. planearon su viaje a Roma del 6 al 11 de marzo. Para su estancia en la capital italiana, reservaron a través de Booking un apartamento llamado "affittacamere san pietro resort". 

El alojamiento que dejó tirado a la pareja con la excusa del 'check in' anunciado en Booking / BOOKING
El alojamiento que dejó tirado a la pareja con la excusa del 'check in' anunciado en Booking / BOOKING

"En Booking, cuando coges un apartamento siempre te da la opción de poner a la hora que llegas", comenta a Consumidor Global Judith A. Y matiza: "Pusimos que llegaríamos sobre las ocho o nueve de la noche porque nuestro avión aterrizaba en Roma sobre las seis y media de la tarde". El anfitrión les respondió afirmándoles que el check-in debía realizarse entre las 14:00 y las 18:00 horas del 6 de marzo. 

Sin explicación alguna 

Los inquilinos recalcaron que ellos no podían llegar a esa hora debido a los horarios del vuelo. Pero el propietario siguió insistiendo en que las horas de entrada eran inamovibles sin dar más explicaciones. Es por ello que la pareja decidió buscar una solución. 

A pesar de que habían pagado 250 euros por la vivienda, optaron por pagar otro alojamiento para pasar la primera noche. Así podrían hacer el check in en el horario establecido por el anfitrión un día después, 7 de marzo. Sin embargo, el propietario no estaba conforme. "Seguía insistiendo en que el check-in debía realizarse el jueves 6 de marzo de dos a seis de la tarde", recalca la afectada. 

Reclamación a Booking

La pareja, cansada de la terquedad del anfitrión, contactó con Booking. Aunque la agencia de viajes no consiguió ninguna solución, al menos obtuvo una explicación. El propietario del piso argumentó, por primera vez, que no tenía a nadie para registrar la entrada de los huéspedes más tarde de las seis. 

Una excusa que no convenció al par de afectados. "Si no tienes a nadie para hacer el check-in, lo primero que me preguntas es si voy a cancelar o no la reserva. Nosotros no la cancelamos", subraya Judith A. 

La página web de Booking / EFE
La página web de Booking / EFE

Piso disponible

El colmo llegó a última hora del 6 de marzo. La pareja llegó a Roma y solo tenía reservado un alojamiento para pasar la primera noche. "Entramos en Booking y el anfitrión había puesto el piso disponible durante toda nuestra estancia menos la noche del 8 al 9 de marzo", asegura la afectada.

Inmediatamente, contactaron con la agencia de viajes, ya que según las explicaciones del propietario, no había nadie disponible para hacer el check-in más allá de las seis de la tarde. "Pero el piso tenía disponibilidad para esa misma noche y, por tanto, iba a tener que hacer el check-in. Sí tenía disponibilidad para otras personas pero para nosotros no", sostiene. 

"Un ánimo de estafa clarísimo"

Gerardo Ruiz, abogado experto en consumo de Legálitas, explica a Consumidor Global que muchas veces nos encontramos que la información publicada en Booking es correcta pero el anfitrión pone problemas. Ahora bien, en este caso "el principal problema es que estamos tratando con un anfitrión  que no está en España y, por tanto, cualquier tipo de reclamación tiene que hacerse a través de las instituciones italianas", explica el jurista. 

Y, además, añade que "hay un ánimo de estafa clarísimo", en relación a la jugarreta del propietario al volver a ofertar el piso durante los días que había reservado la pareja. "Y cada vez lo vemos más", recalca el abogado.  

Una persona enfadada que intenta poner una reclamación en eDreams / FREEPIK
Una persona enfadada que intenta poner una reclamación en eDreams / FREEPIK

Devolución del dinero 

No hay que olvidar que este par de afectados pagaron 250 euros por un piso al que nunca llegaron a acceder. No solo eso, sino que tuvieron que pagar por adelantado otro alojamiento para pasar la primera noche y buscar a contrarreloj otro que les acogiese durante el resto del viaje. 

Y, por si fuese poco, tras tener que lidiar con la terquedad y las mentiras del anfitrión, la pareja solo ha podido recuperar 100 euros de los 250 euros pagados inicialmente. "Yo creo que habrá tenido malas experiencias con los españoles y vio la oportunidad perfecta. No nos quiso coger", concluye Judith A.