España se queda sin curas ni monjas: mueren 1.000 cada año y casi no hay novicios

Actualmente, hay 32.531 religiosos y religiosas activos en nuestro país

Dos curas conversando / FREEPIK
Dos curas conversando / FREEPIK

La Iglesia en España no atraviesa su mejor momento. La institución enfrenta un descenso constante en el número de religiosos y religiosas, con una reducción anual de entre 900 y 1.000 personas, según datos de la Conferencia Española de Religiosos (Confer). Las nuevas vocaciones no logran compensar las pérdidas, lo que agrava el envejecimiento del colectivo.

"El colectivo de religiosos tiene una media de edad alta (de unos 65 años) y las incorporaciones no cubren los decesos", señala Jesús Díaz Sariego, presidente de Confer. 

Número de religiosos en España 

Parece ser que la tendencia a la baja se mantiene, con un total de 32.531 religiosos y religiosas de vida activa en España hasta diciembre del año pasado. Una cifra a la que hay que sumar los 7.664 monjes y monjas de clausura y unos 8.000 misioneros en otros continentes.

Un negocio dedicado a la restauración delante de una iglesia / EFE
Un negocio dedicado a la restauración delante de una iglesia / EFE

"La tónica que estamos observando estos años es que el descenso más o menos se mantiene entre 900 y 1.000", ha indicado Díaz Sariego. No obstante, ha crecido el número de novicios que en enero de 2025 son 22 más que a finales de diciembre de 2024, cuando eran 241 (novicios y novicias).

Factores que explican el descenso

El presidente de Confer atribuye este descenso, en primer lugar, a factores demográficos, señalando que "los nacimientos han caído drásticamente". Según explica, las familias tienen menos hijos o, en muchos casos, ninguno, una tendencia que impacta en toda la sociedad.

Además, destaca que la vida religiosa atraviesa un proceso de transformación. No es comparable la España actual con la de los años 50 y 60, cuando las vocaciones eran numerosas debido al contexto histórico del país. "Hemos heredado muchas vocaciones fruto de nuestra historia reciente", subraya.

Un cura reza / FREEPIK
Un cura reza / FREEPIK

Los abusos no afectan  al número de vocaciones

Díaz Sariego sostiene que los casos de abusos sexuales en la Iglesia no afectan de manera significativa a las vocaciones, ya que, a su juicio, el hecho de haber "dado la cara" refuerza la credibilidad de la institución.

"No tenemos datos pero consideramos que no afecta sustancialmente, son situaciones que se lamentan, evidentemente, pero no consideramos que para las cuestiones vocacionales afecte", ha subrayado. 

Una oportunidad para retomar los valores

A pesar del descenso en el número de religiosos, Díaz Sariego afirma que esta situación representa "una oportunidad para retomar los valores" de la vida religiosa. "Va a ser una vida religiosa menos numerosa pero no por ello menos evangélica o menos comprometida", ha añadido. 

En cuanto al auge de los grupos de música católicos en España, el presidente de Confer destaca la aparición de "una nueva generación de jóvenes que comienza a valorar los valores evangélicos sin prejuicios y sin dejarse presionar por ideologías contrarias". No obstante, reconoce que, por ahora, sigue siendo un fenómeno minoritario.