"Te informamos de que tu vuelo a Barcelona del 8 de febrero ha sido reprogramado por motivos meteorológicos en el aeropuerto de salida". Este fue el mensaje que recibieron decenas de pasajeros de Level hace escasas semanas. Unos usuarios que habían confiado en la aerolínea para viajar desde Boston hasta la capital catalana.
La compañía aérea argumentó (y mantiene) que la cancelación se produjo por razones climatológicas. Sin embargo, esta justificación no convence a todos sus clientes. Al menos, no a D.B., quien ya ha puesto una reclamación a la aerolínea, según cuenta a Consumidor Global.
La mayoría de los vuelos estaban operativos
El pasado 8 de febrero, Level tenía un vuelo programado de Boston a Barcelona a las 22:40 pm. Sin embargo, la compañía lo reprogramó al día siguiente. La noticia cayó por sorpresa a los pasajeros, entre ellos D.B. y H.U. Para volver a España en la fecha prevista, este par de amigos pagaron 470 euros cada uno por un nuevo billete.
"El personal nos comentó que por una tempestad nórdica se suspendía el vuelo", explica a este medio D.B. "En el cartel de salidas del aeropuerto de Boston, había cientos de vuelos operativos y solo 4 o 5 cancelados como mucho", añade.
La versión de Level
Consumidor Global se ha puesto en contacto con Level para aclarar el motivo de la anulación del vuelo. Fuentes de la compañía aseguran que "no fue cancelado sino retrasado al recibir alertas por parte de las autoridades debido a las condiciones meteorológicas".
E insisten desde la low-cost del grupo IAG: "Todos los pasajeros de ese vuelo recibieron la comunicación y se les ofreció una habitación de hotel por esta demora".
Reclamación a Level
Aunque la aerolínea se ofrecía a pagar los gastos de alojamiento y traslado, ni D.B. ni H.U. podían retrasar su retorno por motivos laborales. "Esta situación nos ocasionaba no solo un gasto económico considerable, sino también una gran molestia e interrupción en nuestras actividades laborales", denuncia D.B., quien aún no ha obtenido respuesta de la aerolínea tras poner la reclamación.
"Estamos solicitando a Level una compensación por daños de 600 euros por persona y los gastos que sufrimos los dos pasajeros, que ascienden a 987 dólares debido a la cancelación totalmente arbitraria de nuestro vuelo", subraya.
Problemas técnicos en el avión
Cierto es que los contratiempos climatológicos no solo afectan a una aerolínea sino a todo el tráfico aéreo de la zona. Es por ello que es difícil entender que solo el vuelo de Level se retrasara por motivos meteorológicos mientras que el resto de trayectos programados desde Boston a Europa salieron adelante.
"El día anterior, cuando hicimos el check in, estuve muchas horas sin poder escoger asientos aleatorios. Hubo muchas incidencias en la facturación [de Level]", apunta D.B. Y añade: “Casualmente, en ese mismo email que reprogramaba el vuelo para el día 9, ya salía una advertencia extraña". Era la siguiente: "Queremos informarte que en tu próximo vuelo con destino a Barcelona, el servicio a bordo de bebidas calientes (café e infusiones) no estará disponible debido a un problema técnico".
Causa de fuerza mayor
Cuando una aerolínea cancela un vuelo, esta debe ofrecer la devolución íntegra del billete o un transporte alternativo para llegar al destino, tal y como explicamos en Consumidor Global hace unas semanas. Sin embargo, los derechos de los pasajeros cambian cuando la cancelación se produce por una causa de fuerza mayor. Por ejemplo, un temporal.
En ese caso, los usuarios no pueden exigir una compensación económica. Así que no es de extrañar que las aerolíneas aprovechen esta excusa para justificar algunas cancelaciones de vuelos y, así, no tener que pagar más allá de lo necesario a sus clientes. Una forma pícara pero difícil de demostrar en casos como el de D.B., quien tiene claro que "esta cancelación fue totalmente arbitraria y desproporcionada".