Sin colas y con menos riesgos: la revolución que Inditex ya está implementando en sus tiendas

La compañía, que ha recordado que su objetivo es la generación de valor a medio y largo plazo, probará un proyecto piloto en cuatro establecimientos

Varias personas pasan delante de una tienda Zara (Inditex), en el centro de Barcelona / EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO
Varias personas pasan delante de una tienda Zara (Inditex), en el centro de Barcelona / EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO

Inditex se plantea desterrar las alarmas. El grupo fundado por Amancio Ortega, según ha desvelado Moda.es, se prepara para implementar una tecnología capaz de permitir pagos en cualquier punto de sus tiendas. Se hará a través de un nuevo método de etiquetado que, a la vez que protege el artículo de forma más ligera, mejora la experiencia de compra.

El sistema ya ha llegado a Zara y pronto se replicará en las tiendas de Bershka y Pull&Bear. “Se irá implementando progresivamente en el resto de cadenas y es la base para que sigamos profundizando en la digitalización de nuestras tiendas y su total integración con las plataformas online en los próximos años”, explica la compañía.

Compras en cualquier punto

Además, según el citado medio, en cuatro tiendas de Zara la experiencia de compra cambiará radicalmente de la mano de un socio coreano: en los establecimientos de Paseo de Gracia (Barcelona), Plaza de España (Madrid), Gran Vía (Bilbao) y calle Compostela (A Coruña) será posible adquirir productos en cualquier punto de la tienda.

El nuevo sistema de pago de Inditex / INDITEX
El nuevo sistema de pago de Inditex / INDITEX

“Los vendedores podrán identificar y desalarmar la prenda, además de registrar la transacción”, asegura Moda.es. Así, será posible evitar colas, mientras que el ticket de compra será enviado directamente al correo electrónico del cliente.

Caída en bolsa

Estas novedades llegan en un contexto un tanto delicado para el grupo: el miércoles 12 de marzo, las acciones de Inditex lideraron los descensos de la Bolsa española al desplomarse un 7,5%, hasta situarse en los 45 euros, mínimos de mediados del pasado agosto.

Esta caída choca con los resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2024-2025, que refleja beneficios y ventas récord, si bien el crecimiento de Inditex se ha moderado a registros de 2020.

Una tienda de Zara en Barcelona / EP- DAVID ZORRAKINO
Una tienda de Zara en Barcelona / EP- DAVID ZORRAKINO

La acción pierde valor

Según Europa Press, la acción del conglomerado textil acumula una depreciación en lo que va de año de un 9,35%, lo que se explica especialmente por el desempeño de esta semana, ya desde el cierre del pasado viernes cosecha un retroceso total de casi un 11%.

A pesar de que los resultados de Inditex han estado en línea con el consenso de analistas, la empresa ha ralentizado su ritmo de crecimiento, ya que hasta este año había cerrado con aumentos a doble dígito. De hecho, se trata del menor incremento en beneficios y ventas desde 2020, año de la pandemia.

Varias prendas de Zara / UNSPLASH
Varias prendas de Zara / UNSPLASH

Incremento del dividendo

Con todo, Inditex registró un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024-2025, el tercero de Marta Ortega al frente de la presidencia, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior, según ha informado la firma gallega, que elevará a la par el dividendo un 9%, hasta 1,68 euros por acción.

Las ventas también fueron récord, al alcanzar 38.632 millones de euros, un 7,5% más que en 2023, con una evolución "muy satisfactoria" tanto en tienda como online. El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, se ha mostrado optimista sobre la evolución de la acción de la compañía pese al desplome bursátil de este miércoles y ha subrayado que el objetivo del grupo es la generación de valor a medio y largo plazo.