Loading...

Una de cada tres familias españolas no puede irse una semana de vacaciones

España encabeza el ranking de grandes economías europeas con más ciudadanos que no pueden permitirse un viaje, según datos de Eurostat

Ana Carrasco González

Una persona que no puede puede irse una semana de vacaciones / Javier Etxezarreta - EFE

Irse una semana de vacaciones fuera de casa se ha convertido en un lujo inalcanzable para millones de españoles. Según los últimos datos de Eurostat, publicados este lunes y correspondientes a 2024, una de cada tres familias en España (el 33,4%) no puede permitirse tomarse ni una semana de descanso al año, superando con creces la media europea, que se sitúa en el 27%.

Esta cifra coloca a España como el país más afectado entre las cuatro grandes economías de la Unión Europea, por delante de Italia (31,4%), Francia (22%) y Alemania (20,8%). Solo países del este y sur de Europa como Rumanía (58,6%), Grecia (46%) y Bulgaria (41,4%) presentan cifras más alarmantes.

Las vacaciones, un lujo que se aleja para muchos

Aunque el turismo y el descanso son derechos recogidos en la agenda social europea, en la práctica, millones de personas en España viven al margen de esta realidad. Lo más preocupante es que la situación apenas ha cambiado respecto a 2023, cuando la cifra era del 33,2%, mientras que la media europea ha mejorado en 1,5 puntos.

 

Made with Flourish

 

El problema no es nuevo. En 2014, durante los años más duros de la crisis, un 46,4% de los españoles no podía irse de vacaciones. Una década después, aunque se ha reducido, la mejora se ha estancado desde 2019, interrumpida por la pandemia y el alza de los precios.

Familias con hijos: las más afectadas

El impacto económico se acentúa especialmente en hogares con hijos, donde el 35,4% no puede asumir el gasto de unas vacaciones, una proporción que solo superan Rumanía, Grecia y Hungría. 

En el caso de las familias monomarentales, el drama se multiplica: casi la mitad (47,9%) no puede permitirse ni una semana de descanso, un dato muy por encima de la media europea (38,7%).

Mayores de 65 años también lo sufren

La edad también marca una diferencia. Entre los mayores de 65 años en España, un 35,2% no puede pagarse unas vacaciones, frente al 33,6% de quienes tienen menos edad. 

Aunque en la media europea la brecha generacional es más notable, España mantiene cifras altas en todos los tramos de edad.