Qué y cómo puedo reclamar en caso de cancelación de un vuelo
Muchos usuarios desconocen cuáles son sus derechos en caso de que las aerolíneas cancelen los vuelos programados

Las cancelaciones de vuelos son situaciones que se dan casi a diario en los aeropuertos. Bien sea por causas internas o externas a la aerolínea, lo cierto es que muchos viajeros ven interrumpidos sus viajes por esta razón.
Además de la frustración que genera, la gran mayoría de los pasajeros no saben qué pasos seguir cuando una compañía aérea cancela un vuelo. En este sentido, los usuarios tienen una serie de derechos que pueden variar en función de distintos factores.
Un vuelo alternativo o devolver el dinero
Cuando una aerolínea cancela un vuelo, esta debe ofrecer dos opciones a los afectados: la devolución íntegra del billete o un transporte alternativo para llegar al destino. Las personas que escojan la última opción deben saber que la compañía aérea debe cubrir todos los gastos relacionados con el nuevo trayecto, según explican desde el bufete de abogados Erreklmatu.

Además, las aerolíneas están obligadas a asistir a los usuarios durante la espera causada por una cancelación. Esto incluye comida y bebida y alojamiento y transporte entre el hotel y el aeropuerto si es necesario pasar la noche.
¿Se puede exigir una compensación?
Las compensaciones económicas por cancelaciones de vuelos solo se pueden exigir por razones internas de la aerolínea. En cambio, cuando se trata de una causa de fuerza mayor, no hay derecho a la compensación.
Se entiende por circunstancias extraordinarias incidencias climatológicas, restricciones sanitarias, alertas de seguridad o huelgas de personal ajeno a la compañía.

Cancelaciones con 14 días de antelación
Hay veces que las aerolíneas cancelan sus vuelos días antes de la fecha programada. Si la compañía aérea notifica la cancelación del vuelo con al menos 14 días de antelación, los usuarios pueden conseguir una compensación económica de entre 250 y 600 euros, depende de la distancia del trayecto.
En cualquier caso, lo más importante para reclamar y exigir responsabilidades es guardar toda la documentación posible como la confirmación de la reserva, la tarjeta de embarque y cualquier comunicación oficial de la aerolínea. Además, en España los pasajeros tienen un plaza de cinco años para reclamar compensaciones económicas.