Loading...

Ni Disfrutar ni Aponiente: estos son los restaurantes españoles entre los diez mejores de Europa

España cuenta con 45 restaurantes en la lista elaborada por la guía gastronómica 'Opinionated About Dining', siendo el país con mayor representación por segundo año consecutivo

Ana Siles

Interior del restaurante Etxebarri / ETXEBARRI

La guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) ha publicado su esperada lista anual de los 150 mejores restaurantes de Europa. En la edición de 2025, tres restaurantes españoles se cuelan entre las diez primeras posiciones. 

Por quinto año consecutivo, el restaurante Alchemist de Copenhague, dirigido por el danés Rasmus Munk, mantiene el primer puesto de la clasificación. Le siguen Frantzén, en Estocolmo, y JAN, en Múnich, ocupando la segunda y tercera posición, respectivamente.

Bagá, cuarta posición 

El primer español de la lista es el restaurante Bagá, en Jaén, que sube un escalón respecto a 2024 y se coloca en la cuarta posición

Dirigido por el chef Pedro Sánchez, Bagá cuenta con solo 45 metros cuadrados y capacidad para poco más de una docena de comensales. Se trata del restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa y fue pionero en situar a Jaén en el mapa de la alta cocina internacional.

DiverXO y Etxebarri

DiverXO, el tres estrellas Michelin de Dabiz Muñoz en Madrid, es el segundo español en este ranking ocupando el sexto puesto. Etxebarri en Axpe (Vizcaya), el espacio donde reinan las brasas del cocinero Bittor Arginzoniz, se sitúa en la séptima posición.

Así, España es el país con mayor representación por segundo año consecutivo. Figuran un total de 45 restaurantes españoles entre los 150 mejores, seguido por Italia (24), Francia (16), Reino Unido (14) y Dinamarca (14).

Más allá del top 10

Fuera del top 10, hay otros restaurantes españoles que destacan por su diversidad y riqueza. Van desde la vanguardia madrileña hasta la tradición renovada del norte, el producto mediterráneo o la influencia andalusí.

Entre los 50 primeros de la lista, figuran destacados como Desde 1911 (16), Disfrutar (17), Azurmendi (19), Quique Dacosta (26), Ca l'Enric (30), Casa Marcial (31), Osa (33), Culler de Pau (34), Cocina Hermanos Torres (35), o Els Casals (39). 

Otro restaurantes clasificados

También aparecen en esta clasificación los restaurantes españoles de Enigma Concept (51), Vandelvira Restaurante (56), El Celler de Can Roca (57), Alkimia (60), Restaurante Iván Cerdeño (62), Aponiente (63), Martín Berasategui (67), Ultramarinos Marín (69), Lasarte (78), El Poblet (81), Deessa (83), Estimar (84), Txispa (88) y Al Kostat (94).

Más allá del top 100, se sitúan Materia (101), Amelia (102), Dos Pebrots (104), Direkte Boqueria (107), La Tasquita de Enfrente (108), BonAmb (110), Oba - Hotel Cañitas (111), La Salita (115), Moments (118), Àbac (120), Arzak (125), L'Escaleta (126), Bardal (127), Kaleja (133), Suculent (135), El Pescadors (139), Tohqa (141) y Mugaritz (148).

Las mayores subidas en el ranking

Respecto a los restaurantes que han escalado más de 50 posiciones en el ranking entre los que se encuentran Osa (Madrid), dirigido por Jorge Muñoz y Sara Peral y consolidado como uno de los referentes más sólidos de la alta cocina madrileña, y Vandelvira (Úbeda, Jaén), que ofrece una cocina de raíz andaluza y sensibilidad contemporánea bajo la batuta del chef Juan Carlos García. 

Ambos han obtenido el galardón Big Mover junto a otros tres restaurantes europeos como son Da Lucio (Rímini, Italia), Maison de Sota Atsumi (París, Francia) y Vyn (Simrishamn, Suecia).