Loading...

Las dos películas por las que Gene Hackman ganó el Oscar al Mejor Actor

El intérprete estadounidense protagonizó filmes de Arthur Penn, Francis Ford Coppola, Alan Parker y Mike Nichols, entre otros cineastas de renombre

Teo Camino

Gene Hackman en una escena de la película 'Wyatt Earp' (1994)

El actor Gene Hackman, de 95 años, ha sido encontrado muerto junto a su mujer, Betsy Arakawa, en su casa de la localidad de Santa Fe, en el estado de Nuevo México (Estados Unidos), según han confirmado fuentes policiales.

El sheriff del condado de Santa Fe, Adán Mendoza, ha detallado que se desconocen las causas de las muertes ni cuándo podrían haberse producido, aunque no han apreciado indicios inmediatos de que se hubiera cometido un delito.

Adiós a uno de los grandes de Hollywood

Hackman se inició en el cine en los años sesenta y alcanzó la fama a principios de los setenta con The French Connection (1971).

A lo largo de su carrera, protagonizó filmes de Arthur Penn, Francis Ford Coppola, Alan Parker y Mike Nichols, entre otros cineastas de renombre, y recibió dos premios Oscar, además de dos Bafta y cuatro Globos de Oro.

Las dos películas por las que Gene Hackman ganó el Oscar

La primera estatuilla de la Academia de Hollywood la recibió por su interpretación en The French Connection, la cinta dirigida por William Friedkin que también se llevó el premio a Mejor Película por delante de A Clockwork Orange. La película está disponible en Disney+, Apple TV (3,99 euros) y Amazon Prime Video (3,99 euros).

Hackman tardaría más de dos décadas en volver a ganar el Oscar, en esta ocasión al Mejor Actor de Reparto, por su papel en Sin perdón (Unforgiven), el western crepuscular de Clint Eastwood, que también ganó el Oscar a Mejor Película y se puede ver en Prime Video por 3,99 euros.

Nominaciones y películas para el recuerdo 

Gene Hackman también fue nominado al Mejor Actor de Reparto por sus papeles en Bonnie y Clyde y I Never Sang for My Father. Y en 1989 su trabajo en Mississippi Burning le valió otra nominación al Oscar al Mejor Actor Protagonista.

También quedarán para el recuerdo su papel de espía en La Conversación (1974), el de Lex Luthor en Superman (1978), el del insólito patriarca de la familia en Los Tenenbaum (2001) y el inolvidable entrenador del equipo de baloncesto de Hickory en Hoosiers (1986), que siempre estará asociada a la mítica banda sonora de Jerry Goldsmith, una de las más inspiradoras de la historia del cine.

En 2004 anunció que se retiraba de la industria cinematográfica tras una carrera para enmarcar.