Estas influencers promocionaban una agencia de viajes que era un fraude: la web ya ha sido borrada

Decenas de usuarios han denunciado públicamente haber pagado 1.000 euros por una oferta de lanzamiento y no haber recibido ni los billetes de avión ni las reservas de hotel

Una chica frustrada tras darse cuenta de que ha sido víctima de un fraude / FREEPIK
Una chica frustrada tras darse cuenta de que ha sido víctima de un fraude / FREEPIK

Con la proximidad del verano y el consecuente aumento de las búsquedas de vuelos y alojamientos para las vacaciones, llegan también las estafas relacionadas con páginas de vuelos falsas, estancias que no existen y otros fraudes por el estilo. Ahora, Facua ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado el fraude cometido desde la web sietevuelos.com, una supuesta agencia de viajes promocionada por al menos una quincena de influencers.

La página ha sido clausurada en las últimas horas después de que numerosos usuarios denunciasen que, a pesar de haber pagado, no habían recibido los billetes de vuelos ni los localizadores de los paquetes turísticos.

Adara, Nagore Robles y Oriana

Teresa de Andrés, Adara Molinero, Nagore Robles y Oriana Marzoli son algunas de las influencers que compartieron stories en su Instagram promocionando el lanzamiento de esta plataforma. Entre todas ellas suman más de 12 millones de seguidores en la red social de Meta.

Adara Molinero durante la fiesta que Cuarzo Producciones celebra tras el éxito del reality 'Superviv
Adara Molinero durante una fiesta de Cuarzo Producciones / EUROPA PRESS REPORTAJES

Algunas de estas influencers que en las últimas horas habían publicado contenido promocionando y dando visibilidad a sietevuelos.com ya han eliminado sus publicaciones. Asimismo, la propia web de esta agencia ha dejado de estar operativa. En Instagram, uno de los afectados ha abierto una cuenta denominada Afectadosporsietevuelos.

Paquetes turísticos integrados

En su web, sietevuelos se anunciaba como agencia acreditada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), una organización de la que en realidad solo forman parte aerolíneas. Esta plataforma, según Facua, se dedicaba a comercializar paquetes turísticos integrados compuestos por vuelos de ida y vuelta y el alojamiento a un destino concreto. La supuesta agencia de viajes anunciaba una aparente oferta de lanzamiento con viajes muy baratos a destinos como Nueva York, Tokio, Japón, México, París, Londres o Dubái.

Una vista de Dubai / UNSPLASH
Una vista de Dubai / UNSPLASH

Hasta la fecha, decenas de usuarios han denunciado públicamente haber pagado 1.000 euros a través de esta página web por una oferta de lanzamiento y no haber recibido ni los billetes de avión ni las reservas de hotel que supuestamente habían contratado.

No constan los datos obligatorios

Además, Facua ha comprobado que en la web de esta supuesta agencia de viajes no aparecía la información básica obligatoria que establece la ley, como es un teléfono de contacto, el nombre de la supuesta empresa tras el negocio y su NIF.

Por último, Facua ha recomendado a los afectados interponer denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.