La Oreja de Van Gogh retrasa la venta de las entradas por culpa de la caída mundial de Amazon
La venta prevista para las 12:00 horas de este lunes, se pospone a las 16:00 horas por un "problema masivo" en AWS que ha afectado a Ticketmaster y la web del grupo

Lunes negro para los fans de La Oreja de Van Gogh. Miles de seguidores esperaban a las 12:00 horas de este lunes para hacerse con las codiciadas entradas de la recién anunciada gira de la banda con Amaia Montero, pero se han encontrado con un muro digital. Un "problema masivo" en Amazon Web Services (AWS) ha provocado la caída de los sistemas de venta, obligando al grupo a retrasar el inicio de la venta de toda la gira.
El fallo no es de la banda, sino de un gigante tecnológico. La caída de los servidores de Amazon ha provocado un efecto dominó que ha tumbado, entre otras, las plataformas de venta de entradas. Este incidente, según ha explicado el grupo en su web, "ha afectado a la operativa habitual del sistema [...], impidiendo garantizar una experiencia de compra estable y segura para todos los usuarios".
Nueva hora: a las 16:00 horas
A la hora señalada, las 12:00 horas, webs clave como Ticketmaster ya advertían de problemas generales para comprar entradas de cualquier evento, algo que Live Nation confirmó.
🔴 Las entradas estarán disponibles a partir de las 16:00 debido a la caída de Amazon Web Services.
— La Oreja de Van Gogh (@laorejadevgogh) October 20, 2025
Disculpad las molestias, vaya lío…
Poco después, tanto la web oficial del grupo como la del Movistar Arena de Madrid, donde se celebran dos de los conciertos más esperados, estaban completamente caídas. Aunque se recuperaron minutos después, fue solo para mostrar el mensaje del aplazamiento. El grupo ha reaccionado rápidamente para calmar a los fans. "A las 16:00 horas esperamos que se pueda reanudar el proceso de venta con total normalidad", han señalado. La Oreja de Van Gogh ha agradecido "la comprensión y paciencia" y ha pedido disculpas por las "molestias" de este "imprevisto".
Un colapso que afecta a todo el mundo
Como ya ha informado Consumidor Global, una caída mundial de Amazon tumba este lunes miles de webs, apps y videojuegos.
El fallo en la mayor plataforma en la nube del planeta, con origen en su región de datos de Virginia (Estados Unidos), no solo ha afectado a la compra de entradas, sino a servicios globales como Prime Video, Canva, Duolingo o videojuegos como Fortnite, demostrando la enorme dependencia tecnológica de la red en los servicios de Amazon.