Ryanair insta a Aena a “salir de Madrid” y ver las necesidades específicas de cada región

La aerolínea irlandesa de bajo coste mantiene un fuerte desacuerdo con el gestor aeroportuario desde la semana pasada, tras anunciar un recorte de 800.000 asientos

El Consejero Delegado de Ryanair, Eddie Wilson / Joaquin Corchero - EP
El Consejero Delegado de Ryanair, Eddie Wilson / Joaquin Corchero - EP

Ryanair ha emitido un comunicado instando a Aena a “salir de la burbuja de Madrid” y a considerar las necesidades específicas de las regiones españolas para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en sus aeropuertos. 

La aerolínea irlandesa de bajo coste mantiene un fuerte desacuerdo con el gestor aeroportuario desde la semana pasada, tras anunciar un recorte de 800.000 asientos para el próximo verano en aeropuertos regionales, alegando las “elevadas tasas aeroportuarias” y la “falta de competitividad” frente a sus homólogos europeos.

El debate

El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, y el presidente de Aena, Maurici Lucena, protagonizaron un tenso debate durante el Foro Hotusa Explora. Lucena afirmó que el sistema aeroportuario español “no se puede hacer a la medida de Ryanair” y calificó los comunicados de la aerolínea como “un chantaje en toda regla”. 

Un avión de Ryanair / TEO CAMINO
Un avión de Ryanair / TEO CAMINO

Por su parte, Ryanair respondió que esas declaraciones son “ridículas y graves” para las economías regionales, acusando a Aena de adoptar una actitud monopolística y de no comprender la pérdida de competitividad de los aeropuertos españoles.

Propuestas de Ryanair y respuesta de Aena

Ryanair asegura que ha presentado planes detallados al ministro de Transportes, Óscar Puente, con propuestas para aumentar el tráfico en 14 aeropuertos regionales en hasta tres millones de pasajeros. Según la aerolínea, Aena ignoró estas propuestas y, en su lugar, implementó un plan de incentivos que calificó como “un montaje de relaciones públicas”.

La aerolínea considera que el ministro tiene “dos opciones”: continuar apoyando la política actual de Aena o exigirle un plan de crecimiento que haga más atractivos los aeropuertos regionales para las aerolíneas. Si Aena no logra mejorar la situación, Ryanair sugiere que debería desprenderse de los aeropuertos regionales afectados por su inacción.

Aena se defiende

Por otro lado, Aena defiende que sus tasas son “las más competitivas de Europa” y que los aeropuertos más pequeños cuentan con tasas de aproximadamente 2 euros por pasajero gracias a los incentivos.

Lucena subrayó que el sistema aeroportuario español debe ser equilibrado y atender a una diversidad de modelos de negocio, más allá del interés particular y “cortoplacista” de Ryanair.

Visitas a regiones y búsqueda de acuerdos

En su comunicado, Ryanair manifestó su disposición a reunirse con el ministro de Transportes y con Aena para encontrar una solución que favorezca la conectividad y el desarrollo regional. Además, la aerolínea planea visitar a los gobiernos regionales españoles en las próximas semanas para compartir su plan de crecimiento, reiterando la invitación a Lucena para participar en estas reuniones.

El enfrentamiento entre Ryanair y Aena evidencia tensiones sobre cómo equilibrar la competitividad, los intereses de las aerolíneas y el desarrollo económico de las regiones. Mientras Ryanair critica la falta de incentivos para el crecimiento en los aeropuertos regionales, Aena sostiene que su modelo es sostenible y exitoso, como lo demuestra el récord de 309 millones de pasajeros gestionados en 2024.